La esclerosis múltiple y el virus de Epstein Barr: estudio descubrió relación

La Fundación Santa Lucía IRCCS de Roma, realizó una investigación con apoyo de la Fundación Italiana de Esclerosis Múltiple (FMI), sobre la esclerosis múltiple. En el estudio también colaboraron el Hospital San Camilo y el Hospital Sant’Andrea de Roma; en él se encontró relación entre el virus Epstein Barr y la esclerosis múltiple.
El virus Epstein es el responsable de la mononucleosis, y se descubrió una alteración en las respuestas inmunológicas que debería mantener al virus bajo control como una de las causas de la enfermedad neurológica autoinmune.
El virus de Epstein Barr y la esclerosis múltiple
Para contextualizar un poco, la esclerosis múltiple aparece cuando hay una alteración o ataque al sistema inmunológico; específicamente en la vaina que recubre las células nerviosas, causando inflamación y sufrimiento al tejido cerebral. Esto causa síntomas de disfunción neurológica; incluso hasta el punto de perder algunas funciones motoras y cognitivas.
Pero lo que devela este estudio es que entonces podría haber una causa más en la aparición de la esclerosis múltiple, es aquí donde aparece la relación con el virus Epstein Barr.
Según este estudio, publicado en la revista Neurology Neuroimmunology & Neuroinflammation, los glóbulos blancos, responsables de controlar la infección por el virus Epstein Barr, en las personas con esclerosis múltiple no son capaces de controlar con eficacia las célular infectadas; estas células portadoras del virus logran entonces escapar de la red inmunológica que las contiene; acumulándose en el cerebro, donde causan inflamación.
Este virus de Epstein Barr se caracteriza por «camuflarse». De esta forma logra mantener un supuesto equilibrio inmunológico; se vuelve indetectable, sin generar ningún síntoma. Sin embargo, en algunas ocasiones se manifiesta causando enfermedades como la mononucleosis infecciosa; que a su vez, estas infecciones recurrentes, pueden ser causa del aumento del riesgo de cáncer.
Pero además, se sospecha que este virus esté relacionado también con enfermedades autoinmunes, tales como el lupus, la artritis y el síndrome de Sjögren; y ahora, según este estudio, con la esclerosis múltiple.
También te puede interesar leer: Esclerosis múltiple: la buena alimentación reduce los síntomas