Lavar la ropa nueva antes de usarla ¿Es necesario hacerlo?

¿Es necesario lavar la ropa nueva que uno acaba de comprar antes de ponérsela? La respuesta es sí y hay varias razones para ello. Sigue leyendo y averigua por qué.
La ropa recién comprada no siempre es tan impecable como parece a primera vista. Antes de usar la ropa que acabas de comprar, es mejor lavarla. Esta es una acción simple pero crucial en términos de higiene.
De hecho, varios estudios han demostrado que la ropa nueva puede ser mucho más sucia de lo que piensas.
Así que, por ejemplo, la ropa, incluso antes de ser usada, puede contener gérmenes de todo tipo. Lógicamente, todo dependerá de las condiciones en que se haya fabricado la prenda y se haya transportado al punto de venta, pero para asegurarse de que no existe ningún riesgo, es aconsejable limpiar la prenda a fondo antes de usarla por primera vez.
Higiene
Por razones higiénicas, es importante lavar la ropa nueva antes de usarla. Es probable que cualquier prenda haya sido tocada o usada por otros (pero sólo por un momento en el vestuario), lo que expone la prenda a gérmenes de todo tipo, como los de las secreciones respiratorias (tos, estornudos) o las células de la piel.
Pero eso no es todo. Según varios estudios, se pueden encontrar rastros de bacterias fecales, vaginales y levaduras en la ropa nueva.
Expertos de la División de Microbiología e Inmunología de la Universidad de Nueva York realizaron un análisis de determinadas prendas de vestir vendidas en tres conocidas cadenas de tiendas de los Estados Unidos.
Los resultados fueron claros. Los investigadores encontraron que la ropa tenía una carga bacteriana más alta que el promedio de los artículos que usamos en nuestra vida diaria. De hecho, no descartaron la posibilidad de que el contacto con ropa sucia pudiera ser un vector que transmitiera infecciones.
¿Dónde tienden a esconderse los gérmenes en la ropa?
Las costuras son el lugar elegido, especialmente las que están junto a los brazos y las nalgas, dos partes muy delicadas del cuerpo humano donde se pueden esconder las bacterias y los parásitos. El grado de contaminación también varía según el tipo de tejido en el que se confeccione la prenda.
Lógicamente, entrar en contacto con estos gérmenes o bacterias representa un riesgo para la salud. Por lo tanto, como medida preventiva, es preferible lavar la ropa que compramos antes de usarla. También es preferible utilizar agua caliente y jabón antibacteriano natural.
También te puede interesar: Materiales textiles que afectan la piel: cuáles debes evitar