
La vitamina B5 o ácido pantoténico, está presente en nuestro organismo e interviene en la producción de células sanguíneas; y dentro de sus beneficios está la transformación de alimentos en energía. Además, según los expertos, la vitamina B5 puede ser una importante aliada para reducir los niveles de colesterol en las personas que sufren de dislipidemia.
Como esta vitamina es soluble en agua, al cuerpo se le dificulta su almacenamiento, por lo que es necesario ingerirla constantemente a través de los alimentos.
Alimentos ricos en Vitamina B5
Es importante incluir en nuestra alimentación diaria, alimentos que contengan la vitamina B5; a partir de los 14 años de edad la dosis diaria de ácido pantoténico corresponde a 5 mg. Aquí hay una lista de algunos que puedes consumir.
Patatas:
Las patatas son tubérculos ricos en almidón. En ellas hay presencia de un 10% de ADR de ácido pantoténico.
Leche fresca de animales rumiantes:
Entre los animales rumientes, cuya leche contiene Vitamina B5, están las vacas. Así como esta leche también contiene importantes cantidades de vitamina B12. Pero además, esta sustancia también puede encontrarse en derivados de la leche, como el yogur.
Pechuga de pollo:
Este alimento es considerado como una proteína de alta calidad; ideal para quienes desean mejorar sus hábitos alimenticios. En 100 gramos de producto comestible, encontramos más del 23% del RDA del ácido pantoténico.
Setas secas:
Este es otro alimento rico en ácido pantoténico.
Huevos:
El huevo es un alimento muy rico en Vitamina B5, especialmente la yema. En un solo hectogramo de este, hay más del 49% del RDA de esta vitamina.
Arroz integral
Además de ser una gran fuente de fibra, también lo es de ácido pantoténico; en un hectogramo de producto comestible hay alrededor del 24% de la dosis diaria recomendada.
Otras fuentes de vitamina B5
- Las lentejas, que además contienen vitamina C
- La avena, esencial para la regulación del metabolismo; recomendada para deportistas.
- Legumbres, especialmente los frijoles.
También te puede interesar leer: Déficit de Vitamina D ¿Cómo tratarlo?