
Está de moda tomar suplementos ricos en antioxidantes que se supone que combaten los radicales libres y sus efectos nocivos para la salud. Sin embargo, el papel del oxígeno y sus derivados es muy complejo y ambivalente. El oxígeno es esencial para la vida, pero sus metabolitos, los radicales libres, generan estrés oxidativo; del que se sospecha desde hace tiempo que participa en el envejecimiento acelerado y en el desarrollo de varias enfermedades, entre ellas el cáncer. Sin embargo, estas moléculas también son absolutamente esenciales para el mantenimiento de la buena salud; y se cree que contribuyen a aumentar la esperanza de vida.
La mala reputación de los radicales libres
A lo largo de los años, la mayoría de los fenómenos asociados al envejecimiento se han atribuido a la presencia de radicales libres formados durante el metabolismo. Estas moléculas altamente inestables pueden, de hecho, «atacar» todos los elementos a su alcance y causar un daño significativo al ADN, las proteínas y las membranas.
Según la teoría de los radicales libres, la acumulación de este daño a lo largo del tiempo excede las capacidades antioxidantes naturales de nuestras células, lo que explicaría el deterioro gradual del funcionamiento del cuerpo que se produce a medida que envejecemos, así como el brote de enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardíacas y la neurodegeneración.
Un efecto protector definitivo contra los radicales libres
Sin embargo, los radicales libres no sólo tienen efectos nocivos en el cuerpo: el ejercicio físico regular, por ejemplo, genera grandes cantidades de radicales, pero es uno de los principales factores del estilo de vida que ayudan a prevenir el desarrollo y la reaparición de muchos cánceres. Los radicales libres también participan en el ataque de las células inmunitarias contra los patógenos, así como en la eliminación de las células precancerosas anormales mediante el proceso de apoptosis.
En la clínica, es también gracias a los radicales libres generados por la quimioterapia o la radioterapia que muchos tumores pueden ser erradicados, siendo el estrés oxidativo generado por estos tratamientos absolutamente esencial para la eliminación de las células cancerosas.
Se desaconseja enérgicamente tomar suplementos antioxidantes durante y después del tratamiento de radioterapia, ya que los estudios indican una reducción de la eficacia de la radiación y un aumento significativo del riesgo de recurrencia.
Estas observaciones indican, por lo tanto, que el impacto de los radicales libres es mucho más matizado que el que transmite la industria de los suplementos y que estas moléculas podrían desempeñar funciones complejas en el equilibrio del cuerpo.
Los radicales libres ayudan a las células a protegerse y a aumentar la esperanza de vida.
Uno de los aspectos más intrigantes de los radicales libres es su impacto positivo en la longevidad de organismos simples como el gusano Caenorhabditis elegans. Por ejemplo, varios estudios han demostrado que la generación de radicales libres se asocia con un marcado aumento de la vida útil de este organismo; un efecto positivo que se invierte con los suplementos de antioxidantes.
Un equipo de investigación ha demostrado que este aumento de la longevidad se debe a la activación de las vías implicadas en la eliminación de células (apoptosis). En lugar de provocar la muerte de la célula, los radicales libres provocan varios cambios en la expresión de los genes que hacen que la célula sea más resistente al estrés y, por el contrario, aumentan su vida útil.
En otras palabras, los radicales libres no son una causa de envejecimiento; pueden ayudar a las células a combatir el deterioro de sus funciones que se produce con el tiempo.
Demasiados antioxidantes son perjudiciales para la salud
Estas observaciones son muy interesantes. En los últimos años, un gran número de estudios han demostrado claramente que las altas dosis de antioxidantes no reducen el riesgo de enfermedad; incluso podrían, en algunos casos (vitamina E, en particular), reducir la esperanza de vida. Es probable que los niveles anormalmente altos de antioxidantes tomados en forma de suplementos interfieran con importantes funciones de los radicales libres; estos podrían interrumpir así el funcionamiento normal del cuerpo.
Ya presta atención a tu dieta y estilo de vida: debería ser suficiente…
Como siempre, la actitud correcta es la del equilibrio. No hay necesidad de cazar radicales libres con tabletas antioxidantes a cualquier costo; pero nuestra sobreexposición a la contaminación, el consumo de comida chatarra y varios otros factores negativos están causando que el número y la actividad de los radicales libres exploten. Por lo tanto, antes de recurrir a los antioxidantes disponibles en el mercado, asegúrese de que su dieta y su estilo de vida le proporcionen todo lo que su cuerpo necesita para su equilibrio antioxidante; ya sea una dieta de tipo mediterráneo o al menos rica en frutas y verduras con 5 a 10 porciones/día.
También te puede interesar leer: ¿Cuáles son los beneficios e impactos del consumo de remolacha?
Fuentes:
Ristow M et Schmeisser S. Exten- ding life span by increasing oxida- tive stress. Free Radic Biol Med ; 51: 327-36.
Yee C et coll. The intrinsic apoptosis pathway mediates the pro-lonevity response to mitochondrial ROS in C.elegans. Cell, 157: 897–909.