Bienestar

La vitamina D3 está relacionada con una mejor inmunidad, no la D2

Un estudio reciente sugiere que la D2 y la D3 pueden tener efectos diferentes en el organismo. Los investigadores han estudiado recientemente los efectos genéticos de las dos formas de vitamina D: D2 y D3. Descubrieron que la vitamina D3 está relacionada con una mejor función inmunitaria, pero que sus efectos difieren entre grupos étnicos. La vitamina D es esencial para mantener la salud ósea, la función celular y la función inmunitaria.

- Publicidad -

Múltiples estudios muestran que los niveles bajos de vitamina D están relacionados con un mayor riesgo de fracturas, así como con el desarrollo de ciertos cánceres, enfermedades cardiovasculares y enfermedades inflamatorias. De los dos tipos de vitamina D, la vitamina D2, o ergocalciferol, se encuentra de forma natural en las plantas y las setas, mientras que la D3, o colecalciferol, se encuentra en los productos animales. A diferencia de la vitamina D2, el cuerpo puede producir vitamina D3 en la piel cuando se expone a la radiación UVB del sol.

Todavía no se sabe si la vitamina D2 y la vitamina D3 tienen el mismo efecto en la fisiología humana. Aunque algunos estudios sugieren que la suplementación a largo plazo con vitamina D2 y D3 tiene efectos similares en los niveles de vitamina D en sangre, otros informan de que los suplementos de D3 conducen a niveles más altos que los de D2.

Mientras tanto, un estudio descubrió que los suplementos de vitamina D3 estaban asociados a una menor mortalidad por cáncer en comparación con los suplementos de vitamina D2. Otro estudio descubrió que los suplementos de D2 y D3 tienen efectos diferentes sobre la depresión.

La investigación sobre cómo los suplementos de vitamina D2 y D3 afectan a la expresión genética de las personas es limitada. El estudio de la expresión genética subyacente tras la administración de suplementos con estas variantes podría mejorar la comprensión de cómo afectan al organismo. Este conocimiento podría mejorar las recomendaciones de suplementación.

En un estudio reciente, los investigadores estudiaron la expresión genética tras la administración de suplementos de vitamina D. Utilizaron los datos de un estudio anterior sobre los efectos de la vitamina D en el organismo. Utilizaron los datos de un estudio anterior, el estudio D2-D3, que descubrió que la vitamina D3 aumentaba los niveles generales de vitamina D más que la vitamina D2. Tras un análisis genético, los investigadores descubrieron que la vitamina D3 y la vitamina D2 afectan a distintos grupos étnicos de manera diferente. También descubrieron que la vitamina D3 está relacionada con una mejora del sistema inmunitario en las personas de raza blanca, mientras que la vitamina D2 no lo está. El estudio se publica en Frontiers in Immunology.

El estudio D2-D3

En el estudio D2-D3 participaron 335 mujeres de origen sudasiático o europeo. Los investigadores los asignaron aleatoriamente a tres grupos de intervención durante 12 semanas. Los grupos recibieron 15 microgramos de vitamina D2, vitamina D3 o un placebo cada día. El equipo seleccionó a 97 de los participantes para realizar un análisis genético, entre ellos 67 de raza blanca y 30 de origen sudasiático. Los investigadores realizaron un análisis genético al comienzo del estudio y de nuevo 12 semanas después del inicio de la suplementación.

Al final del estudio, los investigadores observaron que los niveles de vitamina D en el grupo de tratamiento con vitamina D3 habían aumentado un 59% y un 166% en los individuos de raza blanca y del sur de Asia, respectivamente. Al mismo tiempo, los niveles de vitamina D3 disminuyeron un 23% y un 29% en el grupo de placebo y un 52% y un 53% en los que tomaron vitamina D2. A partir del análisis genético, los investigadores descubrieron que los suplementos de vitamina D2 y D3 regulaban a la baja el 13% de los mismos genes y de forma única el 28% y el 59%, respectivamente.

También descubrieron que los distintos tipos de suplementos de vitamina D tenían efectos diferentes en las distintas etnias. Mientras que la administración de suplementos de vitamina D3 estimuló la señalización del interferón de tipo I y de tipo 2 en las personas de raza blanca, ocurrió lo contrario en las personas de origen sudasiático. La señalización del interferón de tipo 1 es crucial para la respuesta inmunitaria antiviral; mientras que la señalización del interferón de tipo 2 es responsable de la inmunidad adaptativa y la regulación inflamatoria.

- Publicidad -

Por el contrario, la administración de suplementos de vitamina D3 provocó un aumento del metabolismo del hierro hemo en los individuos del sur de Asia, mientras que en los participantes de raza blanca se produjo el efecto contrario. Sin embargo, los investigadores descubrieron que, tanto en los individuos blancos como en los del sur de Asia, la vitamina D2 reducía la señalización del interferón de tipo 1 y 2.

Diferentes moléculas

Aunque son similares, son moléculas diferentes, y es probable que se unan a objetivos ligeramente diferentes o a los mismos objetivos con diferentes eficiencias. También se metabolizan de forma diferente. Los investigadores señalan que la marcada diferencia en los resultados entre las etnias puede deberse en parte al pequeño tamaño de las muestras; y a los niveles relativamente más bajos de vitamina D en la línea de base de las personas de origen sudasiático.

Sin embargo, afirman que sus resultados ponen de relieve las nuevas pruebas sobre cómo el origen étnico, el color de la piel, el estado de la vitamina D y la susceptibilidad a contraer un virus como el SARS-CoV-2 pueden influir en los efectos de la administración de suplementos. Los investigadores concluyen que las vitaminas D2 y D3 pueden tener efectos fisiológicos diferentes y que éstos pueden variar entre las distintas etnias.

Tomar complementos alimenticios

Estos hallazgos podrían influir en la forma de tomar los complementos alimenticios. Porque aunque diferentes moléculas puedan parecer iguales, tendrán efectos diferentes. Los suplementos afectan a las personas de forma diferente. El tipo de vitamina D que debe utilizarse en los suplementos y alimentos fortificados debe ser la vitamina D3.

Los veganos y los vegetarianos que utilizan suplementos de vitamina D2, ya que los suplementos de D3 suelen proceder de productos animales; deberían cambiar a fuentes de vitamina D3 aptas para veganos.

Puede interesarle: La actividad física y el cerebro: los beneficios del ejercicio en el bienestar mental

¿Le resultó útil este artículo?
Artículos Relacionados

Elena Ramos

Locutor - Redactor fashion Colombia Asistente de la estructura profesional de los servicios informativos.