Cáncer colorrectal: reduce el riesgo de aparición en un 40%

La realización de colonoscopias cada 10 años podría reducir en un 40% los 1,2 millones de casos de cáncer colorrectal que se diagnostican cada año. El estudio fue realizado por la Escuela de Salud Pública de Harvard y publicado en el New England Journal of Medicine. El cáncer colorrectal es la tercera causa principal de fallecimientos asociados al cáncer en hombres y mujeres en los Estados Unidos. Se espera que causará alrededor de 52,980 muertes durante 2021.
La colonoscopia es un examen visual del colon a través de una sonda. Suele realizarse bajo sedación. En la prevención del cáncer colorrectal, la colonoscopia ayuda a identificar los pólipos y a eliminarlos inmediatamente. Esta técnica reduce la probabilidad de desarrollar cáncer de colon. Por lo tanto, la colonoscopia no es sólo un método de diagnóstico, sino también un método terapéutico para eliminar pólipos y otros tejidos tumorales.
En este estudio de Harvard, los investigadores analizaron los datos de dos grandes estudios en los que participaron casi 90.000 personas, a las que se les pidió que rellenaran un cuestionario cada dos años sobre su salud y si se habían sometido o no a una colonoscopia.
Durante este periodo, se produjeron casi dos mil casos de cáncer colorrectal y 474 muertes. Tanto la sigmoidoscopia (un examen más rápido pero menos eficaz) como la colonoscopia, que permite observar los tumores en la parte inferior del colon y el recto, se asocian a una disminución del número de muertes y casos de cáncer colorrectal.
Colonoscopia cada 10 años a partir de los 50 años
Hay que tener en cuenta que sólo la colonoscopia es capaz de proteger contra los tumores que se desarrollan en la parte superior del colon y del recto. Los investigadores recomiendan realizar una colonoscopia cada 10 años a partir de los 50 años, a no ser que esté médicamente indicada (algunas personas necesitan hacerse esta prueba antes de los 50 años, por ejemplo, en caso de cáncer en la familia).
Lo que hay que hacer para prevenir el cáncer colorrectal
Tomar vitamina D, controlar el peso, seguir una alimentación sana y equilibrada, rica en frutas y verduras, y hacer ejercicio con regularidad son también buenas formas de prevenir el cáncer colorrectal.
También puede leer: Cáncer de boca: los factores que aumentan y reducen el riesgo