Fibromialgia, 10 consejos para contrarrestar sus efectos

La fibromialgia es una enfermedad que se manifiesta a través de un dolor crónico en músculos y articulaciones. Además, suele estar acompañada de insomnio, hormigueo en las extremidades, fatiga, estrés, ansiedad y depresión. En esta nota te enlistamos algunos consejos para tratar esta patología.
10 Consejos para combatir la fibromialgia
Para optimizar tu calidad de vida, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Ejercítate
Debido a los dolores musculares y en las articulaciones, es muy común que no quieras levantarte de la cama. Pero es recomendable que tomes 1 hora de tu tiempo y empieces a hacer ejercicios cardiovasculares para regular la circulación, y evitar el dolor.
2. Acude a sesiones de balneoterapia
La balneoterapia consiste en tomar un baño de agua caliente para disminuir el dolor. Esta práctica relaja y aminora los niveles de tensión muscular y los niveles de rigidez.
3. Haz una sesión de meditación
Meditar siempre será el mejor método de relajación para contrarrestar el estrés y la ansiedad que la fibromialgia genera. Incorpora esta actividad por sesiones de una o dos horas a tu jornada diaria y liberarás la tensión.
4. Usa medicamentos moderadamente
Es recomendable tomar analgésicos o antiinflamatorios. En su defecto, si la enfermedad ataca notablemente el estado de ánimo, también puedes seguir un tratamiento con antidepresivos y anticonvulsionantes. Sin embargo, cualquier medicamento debe estar previamente recetado por un especialista.
5. Asiste a sesiones de masoterapia
La masoterapia se emplea a través de diversas técnicas de masajes que pueden ser utilizadas para tratar enfermedades y lesiones. Este tipo de terapia ayuda notablemente a minimizar el dolor, la depresión y la ansiedad.
6. Mantente con buen ánimo
Enfócate en reír lo más que puedas, ya que esto libera sustancias químicas en el cerebro para aliviar el dolor.
7. Apóyate en la musicoterapia
El uso de la música apoyado en el sonido, ritmo, melodía y armonía, promueve beneficios a nivel físico, cognitivo y socioemocional.
8. Controla los niveles de estrés
El estrés es uno de los aspectos más presentes en la fibromialgia. Por ello, debes enfocarte en reducirlo al máximo. Es necesario que planifiques y organices tus labores diarias, dándole paso al descanso.
9. Sé paciente
No te vayas de cabeza cuando tengas un mal día. Lo mejor es que salgas de casa a distraerte un rato, despejar tu mente, disfrutar de la naturaleza y respirar aire puro.
1.0 Convive, pero trata el dolor
Ya que esta enfermedad no tiene cura, es necesario que aprendas a vivir con ella. Pero, no olvides tratarla y recibir atención médica profesional.
La fibromialgia es una enfermedad que puede controlarse a través de hábitos saludables, incorpora algunas de estas actividades a tu rutina y mejora tu calidad de vida.