Conserva adecuadamente tus alimentos con estos eficientes métodos

Cada tipo de alimento debe contar con diferentes maneras de conservarlos debido a que también son diferentes las bacterias que pueden contaminarlos. Es decir, las bacterias que pueden afectar al queso no son las mismas que afectan a la carne. De esta forma, los alimentos cuentan con diferentes procesos de descomposición.
Partiendo de allí debes aplicar el método de conservación adecuado para cada categoría de alimentos y garantizar su frescura antes de incluirlos en tus comidas de la dieta diaria. Estos diferentes métodos favorecen la frescura de los alimentos mientras impiden que las bacterias los afecten. Aplica la mejor técnica que se adapte a tus necesidades.
Conservación al frío
Este es el método más conocido para preservar los alimentos en buen estado, además resulta sencillo y práctico para facilitar las tareas culinarias en el día a día.
● Refrigeración
Consiste en preservar los alimentos a temperaturas entre 0 y 4 grados centígrados. Este es un método muy útil para mantener la frescura en periodos de tiempo cortos y medianos.
● Congelación
Se trata de mantener a los alimentos preservados en temperaturas bastante bajas que podrían llegar hasta -18 grados centígrados. De este modo, el agua que contienen los alimentos es cristalizada y se detiene el desarrollo de bacterias. Permite conservar alimentos durante semanas o meses.
El tipo de conservación al frío supone grandes ventajas debido a que la mayoría de los alimentos se pueden conservar bajo este método.
Conservación de alimentos al calor
Este es un método que requiere de un equipo especial para conservar los alimentos, así que solo los restaurantes y empresas grandes suelen emplear esta técnica.
● Pasteurización
En ella se somete a los alimentos a altas temperaturas como 70 grados centígrados durante un periodo de tiempo y luego se provoca una caída instantánea de la temperatura. El resultado es matar los microorganismos contenidos en los alimentos como jugos de frutas, leche cerveza.
● Esterilización
Es una técnica que a diferencia de la pasteurización somete a los alimentos a temperaturas mucho más altas como 100 grados centígrados o más. Por lo tanto, se elimina casi totalmente la permanencia de microorganismos en los alimentos
Conservación de alimentos al secado
Es principalmente utilizado para mantener carnes, verduras y frutas. Cuando son conservados de esta manera los alimentos pueden mantenerse en buen estado durante meses. Los tipos de secado más populares son:
● Fumar en salazón
Se basa en aplicar productos a la carne para retirar su humedad y favorecer el proceso de secado.
● Deshidratación
Esta técnica no solo favorece la durabilidad de los alimentos, también acentúa su sabor y los hace que sean los acompañantes ideales de infinidad de platos.
Conservación de alimentos al vacío
Esta es una técnica que permite empacar los alimentos retirando todo el aire y el agua que pueda tener contacto con los alimentos. Así se evita la proliferación de baterías. Es un empacado resistente y duradero.
Es importante adoptar técnicas adecuadas de almacenamiento de alimentos según ciertas condiciones generales como ubicación en ciudad o campo y la temporada del año. El motivo es que las bacterias son más propensas a proliferar en meses calurosos, así como las moscas y otros insectos que pueden contaminar los alimentos. En invierno la incidencia de insectos y bacterias es mucho menor.
Importancia de la buena conservación de alimentos
Cuando conservas los alimentos prolongas su frescura, vida y buen sabor mientras los proteges de agentes ambientales nocivos. Sin embargo, debes tener en cuenta la fecha límite del consumo de los alimentos para prevenir consecuencias perjudiciales para la salud.
Cuando los alimentos no se almacenan de la forma correcta su calidad y frescura se ve alterada causando mal aspecto físico, oxidación, fermentación y aparición de microorganismos. Al consumir alimentos descompuestos podrías padecer intoxicación, diarrea, dificultad respiratoria o parálisis a causa de la reacción alérgica severa.
Antes de conservar alimentos asegúrate de que están bien frescos, si deseas usar el refrigerador coloca la carne en su área más fría. En cambio, en el método de secado mantén a los alimentos libres de humedad.