¿Colon irritable o lumbago? ¡Descubre la relación que tienen!

Nuestro sistema digestivo está vinculado al sistema músculo-esquelético. Por eso, el colon irritable puede guardar relación con ese lumbago o lumbalgia que sientes. Los dolores en la región lumbar pueden ser ocasionados por contracciones en los músculos que sostienen las vértebras y a su vez, estas contracciones pueden tener un origen visceral. Pero, ¿cómo saberlo?
En este artículo te contaremos la relación que existe entre estas enfermedades, cómo identificar si sufres de lumbago por causa del colon irritable y cómo cuidarte.
¿Cómo se relacionan el colon irritable y el lumbago?
Estudios científicos han demostrado que el sistema digestivo está vinculado con el sistema músculo-esquelético mediante vías nerviosas parasimpáticas. Por lo que es normal que nuestros problemas en el colon o en aparato digestivo en general, así como nuestros problemas emocionales, afecten nuestros músculos, tendones o articulaciones.
¿Tu dolor lumbar tiene un origen visceral?
Si tienes colon irritable y sientes algunos de los siguientes dolores es probable que sea de origen visceral:
- Dolor en la zona lumbar baja izquierda, sobre todo en las últimas vértebras.
- Rigidez en la zona lumbar alta que puede provocar lesiones en el quinto disco intervertebral.
- Dolor de cadera, específicamente en la izquierda.
Las emociones, las vísceras y el dolor lumbar
El estrés, exceso de trabajo e inestabilidad emocional se ve reflejado en nuestro intestino. Muchas personas sufren de colon irritable causado por problemas psíquicos. Es posible que esto a la vez cause dolor lumbar, debido a la conexión existente.
Consejos para lidiar con el colon irritable
Los tratamientos para los músculos o para el dolor muchas veces no suelen ser suficiente. Si tu dolor lumbar tiene origen visceral, es imperativo que recibas un tratamiento adecuado para el colon irritable y soluciones el origen del problema.
El colon irritable puede deberse a una mala alimentación y el exceso de estrés. Hay algunos consejos básicos que pueden ayudarte a mejorar tu colon irritable, pero si el caso es grave, debes acudir al médico y seguir los consejos de un especialista.
Consejos generales:
- Ingerir probióticos para cuidar tu salud digestiva
- Caminar al menos 30 minutos diarios
- Dormir bien
- Tener una alimentación balanceada
- Comer en horarios establecidos periódicamente
- Tener un peso corporal saludable
¿Qué alimentos evitar si tienes colon irritable?
Muchos de estos alimentos provocan acidez, diarrea y gases, por lo que si estás intentando curar tu colon irritable debes evitarlos por completo:
- Lácteos
- Cereales con gluten
- Dulces
- Naranja
- Café
- Chocolate
- Coliflor
- Cebolla
- Legumbres
- Alubias
- Garbanzo
Ahora que conoces la relación que existe entre el dolor lumbar y el colon irritable, esto te puede ayudar a sanar ese dolor desde el origen. Recuerda que el colon irritable es una condición que debe cuidarse para que no afecte tu salud y no evolucione a algo más grave. ¡Está atento a los síntomas y trátalo a tiempo!