6 nutrientes para mejorar la salud de tu corazón

No solo se trata de cuidar tu corazón si tienes problemas cardíacos. La prevención es una de las grandes aliadas de la salud cardiovascular, así como el consumo de nutrientes por medio de la alimentación balanceada y saludable.
Nutrientes para mejorar la salud cardiovascular
Existen ciertos nutrientes que mejoran tu calidad de vida ofreciendo grandes ventajas a tu corazón. Conócelos y empieza a aprovechar sus múltiples beneficios:
El rey de las hierbas: La Cayena
Para quien no lo sepa, he aquí una gran revelación, la cayena es uno de los alimentos más saludables para el corazón, no en vano es conocido como “el rey de las hierbas”.
Puedes comenzar a incorporarla progresivamente dentro de tu alimentación, y así estarás ayudando a fortalecer, estimular y tonificar tu corazón, así como también a mejorar la circulación y equilibrar la presión arterial.
El espino y sus bondades
Los efectos de esta hierba pueden tardar un poco en notarse, pero, al igual que la cayena, es una de las favoritas para ayudar a mantener un corazón saludable por ser rico en flavonoides.
En condiciones como la angina de pecho, arritmia, coágulos de sangre y la hipertensión, el consumo de espino es de gran ayuda para normalizar la presión arterial y disminuir el colesterol.
Un gran preventivo: el magnesio
El magnesio de por sí, ya es sumamente beneficioso para nuestra salud. En el caso de nuestro corazón, actúa como un preventivo frente a ataques cardíacos y ayuda a regular la presión alta, así como también a controlar la arritmia cardiaca.
Las maravillas del cacao
Todos sabemos que el cacao y el corazón tienen muy buena relación, y en este caso hablamos de manera literal. El cacao es una fuente natural de teobromina, que es muy saludable para el corazón, si se consume de forma adecuada, y también contiene la epicatequina flavonal que hace posible mejorar la función de los vasos sanguíneos.
El ajo para el colesterol
Son diversos los estudios que han demostrado que el consumo de al menos un diente de ajo, ayuda a reducir el colesterol malo y aumenta la producción del bueno. Además, también se ha concluido que el ajo ayuda a mejorar la presión sanguínea y por ende, la circulación. Así que, ¡Aprovecha todo su sabor, y sus beneficios!
La vitamina C
Según el médico alemán Matthias Rath la enfermedad cardíaca se produce gracias al debilitamiento de las paredes de las arterias, y esta debilidad se debe, nada más y nada menos que a la falta de vitamina C.
Esta vitamina es una gran aliada para la reparación natural de los vasos sanguíneos, así como también ayuda a evitar las lesiones vasculares.
Estas vitaminas, minerales y nutrientes otorgados por la sabia naturaleza proporcionan grandes beneficios para la salud de nuestro corazón. Ahora que lo sabes, no los desaproveches.