Usa semillas de linaza para limpiar efectiva y naturalmente tu colon

Eliminar de manera regular lo que tu cuerpo no necesita puede evitarte muchos problemas de salud. El colon debe desechar las toxinas con frecuencia para mantener los residuos dañinos fuera de tu organismo.
Si no desechas estos residuos, tu cuerpo está expuesto a parásitos, mucosas y restos fecales que pueden afectarte gravemente. Entre ellos, infecciones y contaminación de la sangre que causan problemas irreparables en tu salud.
Ir al baño con frecuencia beneficia a tu organismo, porque además de desechar las heces y toxinas, te ayuda a evitar enfermedades y condiciones como la diabetes, el estreñimiento, los problemas renales y hepáticos, dificultades en la visión y el oído, artritis e incluso, cáncer.
Limpia tu colon con linaza
Un método muy común para la limpieza del colon es el uso de enemas o lavativos, que pudieran parecer efectivos, pero solo limpian una parte del intestino. Además afectan la microflora intestinal y pueden llegar a ser una alternativa costosa.
Cuando de limpiar tu colon se trata puedes recurrir a una alternativa más natural y eficiente.
Las semillas o harina de linaza son una forma de limpiar los intestinos y ayudar a regular el metabolismo, quemar grasas y eliminar las toxinas de tu cuerpo.
Cómo incluir linaza en tu dieta
Incorporar la linaza o las semillas de lino en tu dieta es muy fácil. Solo necesitas yogurt, además de la harina de lino o sus semillas.
Para que logres limpiarte de la manera correcta, aplica esta fórmula en tu alimentación diaria por tres semanas para que tu cuerpo se ajuste y vuelva a su estado regular.
Esta dieta debe usarse como sustituto del desayuno a lo largo de 21 días:
- Para la primera semana debes combinar una (1) cucharada de harina de linaza con yogurt.
- La segunda semana agrega dos (2) cucharadas de harina de linaza a tu yogurt.
- En la tercera semana agrega tres (3) cucharadas de harina de linaza y mezcla con yogurt.
Si no tienes harina de linaza, puedes moler las semillas de lino y utilizarla para esta receta. Puedes preparar tu misma tu yogurt casero, con un vaso de yogurt natural sin azúcar o bacilos lácticos mezclados con leche tibia y puestos a macerar por una noche.
Recuerda que para que tu cuerpo pueda estar sano y tus intestinos y colon trabajen mejor, debes tomar al menos 2 litros de agua al día. Es recomendable que repitas la cura con la harina de linaza y el yogurt cada año.