Bienestar

Todo sobre los trastornos de ansiedad

Las personas que sufren de trastorno de ansiedad rara vez saben cómo se manifiesta esta enfermedad. Los trastornos de ansiedad generalmente ocurren la persona tiene miedo a algo, o a una situación e particular. Esta sensación hace que presente emociones fuerte o conductas de rechazo. Se ha encontrado que esta enfermedad, no es adquirida, sino innata de las personas, es improbable que una persona adquiera conductas de ansiedad de la nada, estas conductas se manifiestan a temprana edad.

Sin embargo, los trastornos de ansiedad varían de una persona a otra, algunos pueden mostrar “ansiedad normal” y otros “ansiedad persistente”. E este articulo encontraras todo lo que debes saber de este trastorno.

¿Qué entendemos por los trastornos de ansiedad?

Los trastornos de ansiedad son problemas, que están catalogados como problemas de “salud mental”, y tienen estrecha relación con exceso de ansiedad, miedo, problemas de nerviosismo, exceso de preocupación o terror. La ansiedad en exceso puede desencadenar comportamientos poco comunes, como: preocupación excesiva, distracción continua, falta de concentración y cuadros de estrés.

Este problema, es de los problemas de salud más frecuente y comunes, y afecta a personas adultas como a personas jóvenes, incluyendo a niños. Hay muchos tipos de trastorno de ansiedad, con síntomas diferentes. Sin embargo, todos tienen una cosa en común: la ansiedad se presenta con demasiada frecuencia, es demasiado intensa, es desproporcionada respecto a la situación del momento.

Diferentes formas de trastorno de ansiedad

No todas las personas reaccionan iguales cuando enfrentan el estrés, el miedo, la ansiedad, por eso hay diferentes formas de trastorno de ansiedad estas son:

  • Los trastornos de ansiedad;
  • Los diversos trastornos relacionados con el trauma;
  • Los problemas generados por el estrés;
  • Los diferentes trastornos obsesivo-compulsivos.

Factores que causan trastornos de ansiedad

 

  • Un desequilibrio químico en el cerebro, que puede ser provocado por un cambio hormonal a causa del de estrés.
  • Los factores genéticos o hereditarios;
  • Instinto, no debemos olvidar que los miedos fueron capaces de crear este instinto. Además, algunas personas tienen más miedo a los objetos, fenómenos o animales que otras. Hacer frente a estos miedos promueve los trastornos de ansiedad;
  • El ambiente que se rige por la sociedad, por la familia o incluso el medio escolar. Cada persona tiene su propia situación, su propio entorno;
  • Los eventos traumáticos;
  • El temperamento.

¿Cuáles son los diferentes síntomas de estos trastornos?

  • Una fuerte sensación de miedo y ansiedad en todo momento;
  • Algunas palpitaciones del corazón;
  • De temblores acompañados de sudor profuso en varias partes del cuerpo;
  • La náusea, el mareo y adormecimiento;
  • La boca seca, una dificultad para respirar y una sensación de asfixia;
  • Escalofríos acompañados de un sofoco;
  • De trastornos del sueño;
  • De dolor en el pecho;
  • presión arterial muy alta;
  • Una sensación de incomodidad o incluso pánico.

Tratamientos

Cada trastorno tiene su respectivo tratamiento, que será primeramente diagnosticado por un especialista para posteriormente medicado. Hay que aclara que hay algunos trastornos que no necesitan fármacos, y que pueden superarse con terapia psicológica.

 

 

Síguenos en Google Noticias