Signos y Síntomas de Cáncer de Mama

El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes y uno de los más frecuentes entre las mujeres. De hecho, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer, en España se diagnostican unos 25.000 casos al año aproximadamente. La prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad es clave para su tratamiento. Por ello, es importante tener bien claro cuáles pueden ser sus síntomas.
Existen casos en los que las mujeres con esta enfermedad no presentan signos muy evidentes que le alerten sobre la aparición de esta condición. Sin embargo, debes tener en cuenta que los síntomas iniciales del cáncer de mama están asociados con alteraciones en la mama, por lo que resulta esencial estar atento a cualquier cambio que se pueda presentar en ellas.
Síntomas y signos habituales del cáncer de mama
Teniendo en cuenta que este tipo de cáncer es una alteración en las células mamarias, cualquier cambio que se presente en ellas debe ser analizado para descartar cualquier posible problema. Existen algunos signos y síntomas que se pueden llegar a experimentar en las mamas a los que debes prestar atención.
Eso sí, debes tener presente que, si bien estos síntomas se presentan en casos de cáncer de mama, no son exclusivos de esta enfermedad, es decir, que pueden coincidir con los de otros padecimientos, por ello la importancia de acudir regularmente al médico. Estos son los más comunes.
- Presencia de un bulto que se palpa en la mama o en la axila. Suele sentirse como un nudo firme o como un engrosamiento de la mama; por lo general es indoloro.
- Un cambio en el tamaño o la forma de la mama como un aumento del grosor o una hinchazón de una parte de esta.
- Secreción del pezón. Este se produce de manera repentina y puede contener sangre.
- Irritación de la piel o cambios en esta. Estos pueden ser hoyuelos, escamosidad, rugosidad o pliegues nuevos.
- Cambios físicos como inversión del pezón o dolor en él, así como un hundimiento en esa zona.
- Mamas tibias, hinchadas o enrojecidas. Puede presentar o no erupción cutánea con rugosidad parecida a la llamada piel de naranja.
- Dolor en la mama que no desaparece. Este no es necesariamente un síntoma de cáncer de mama, pero es esencial visitar al médico en caso de presentarlo.
Es importante saber que existen muchos tipos de mama, lo que significa que lo puede ser normal en una persona, puede que no lo sea para otra. También debes tener en cuenta que las mamas se ven y se sienten de manera diferente con la maternidad, por la menstruación, al bajar o subir de peso e incluso con la ingesta de ciertos medicamentos. No obstante, si has experimentado uno o varios de estos síntomas y signos es importante la comunicación con el médico de forma inmediata.