La Psoriasis: soluciones naturales para controlar la enfermedad

La psoriasis suele desarrollarse entre los 15 y 35 años o después de los 50 años. En el 80-90% de los casos, se desarrolla en placas. Se caracteriza por parches rojos ásperos cubiertos por escamas blanquecinas bastante gruesas y bien definidas, a menudo dispuestas en focos circulares u ovalados. En el 20 o 30% de los casos, estas lesiones producen picor.
Más de la mitad de los pacientes con psoriasis en placas también sufren síntomas en el cuero cabelludo. La localización de la psoriasis puede ser en los codos, las rodillas, las articulaciones en general, la espalda, pero también en el cuero cabelludo o las uñas.
La psoriasis evoluciona en brotes. La psoriasis es una enfermedad que no puede curarse por el momento, sin embargo, algunas buenas prácticas pueden calmar enormemente y retrasar la evolución de la enfermedad. El beneficio que se puede obtener depende de la gravedad de la psoriasis.
Para tratar la psoriasis de forma natural, puede:
- Hacer tratamientos de spa puede ayudar a reducir la psoriasis.
- Consumir omega-3, de hecho los omega-3 tienen efectos positivos en el tratamiento de la psoriasis.
- Tomar baños de agua salada (si es posible con un 40% de sal para acercarse a la concentración de sal en el Mar Muerto). También es posible tomar baños con sales de Epsom.
- Otro remedio natural es una cataplasma de cúrcuma.
- Tomar o consumir suplementos de zinc
- Consuma o tome suplementos de vitamina C o vitamina E (el efecto antioxidante es favorable en caso de padecer la enfemedad).
Localmente en las placas de psoriasis
- Utilice cremas a base de manzanilla alemana, que también tiene un efecto interesante sobre la piel seca (que a menudo va de la mano con la psoriasis).
- Los remedios a base de lecitina marina también tendrían un efecto muy favorable sobre las placas.
- Gel de aloe vera. Aplique el gel fresco de aloe vera varias veces al día a la psoriasis hasta que obtenga algún alivio.
Algunos consejos para el día a día
- La exposición al sol puede mejorar la condición de la psoriasis en el 80% de los casos. Por el contrario, parece que en menos del 10% de los casos, la exposición al sol agrava la enfermedad. Es importante exponerse al sol sin aplicar protector solar para obtener un buen efecto contra ella. Por lo tanto, es importante salir al sol por la mañana o después de las 4 de la tarde para evitar los efectos nocivos del sol. Por supuesto, no debe exponerse al sol por mucho tiempo para evitar quemaduras.
- Evite la piel seca, es aconsejable aplicar pomadas hidratantes a las placas de psoriasis, por ejemplo. Es especialmente importante aplicar la crema después de ducharse o bañarse, cuando la piel aún está húmeda.
- El consumo de alimentos saludables, como frutas y verduras (ricos en antioxidantes) y omega-3 (que se encuentran en los pescados grasos o como suplemento dietético) ayudan a tratar y prevenirla
También te puede interesar leer: La Fibrosis pulmonar: qué es y cuáles son sus causas y factores de riesgo
Fuente:
Esther Boelsma : Nutritional skin care: Health effects of micronutrients and fatty acids. The American Journal of Clinical Nutrition, doi.org/10.1093/ajcn/73.5.853