Obesidad, peso y riesgo de cáncer

La relación entre obesidad, peso y riesgo de padecer cáncer es un tema que se ha estudiado desde hace muchos años. De hecho, oncólogos han advertido que el desarrollo y crecimiento de tumores malignos como el que se aloja en las mamas o en el colón, es producto de la excesiva acumulación de grasa en el organismo.
- ¿Cómo influye la obesidad o problemas de peso en el riesgo de padecer cáncer?
- Tips para controlar el peso
Respecto a esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado continuamente un listado de los tipos de cáncer que se producen a causa de la obesidad o un peso inadecuado. Todo esto sustentado por importantes estudios donde se dan pruebas contundentes de este vínculo.
[sta_anchor id=»link1″]¿Cómo influye la obesidad o problemas de peso en el riesgo de padecer cáncer?[/sta_anchor]
La cuantiosa acumulación de grasa derivada de una errónea alimentación genera en el organismo una serie de reacciones atípicas que aumentan el riesgo de padecer diferentes enfermedades.
Por ejemplo, una persona con sobrepeso mantiene un constante incremento de los niveles de insulina. Da pie a una inflamación crónica a bajo nivel, genera cantidades elevadas de estrógenos que son producidos en el tejido graso, y las células grasas afectan los procesos que protegen el organismo de padecer enfermedades.
Además, las alteraciones en el peso también son consideradas como factores de riesgo. Es decir, la pérdida y recuperación de peso de manera continua conlleva a debilitar el organismo al punto de forzar sus procesos esenciales.
Todo esto, aumenta el riesgo de contraer cáncer en el sistema digestivo, en el páncreas, en las mamas, en el endometrio o en cualquier otra zona del cuerpo. El hecho es que la acumulación de grasas que se da con el pasar del tiempo va poco a poco restando fuerzas al organismo.
Por eso, es importante adoptar hábitos saludables que permitan reforzar el organismo. Sobre todo, los procesos de defensas encargados de protegernos de enfermedades.
[sta_anchor id=»link2″]Tips para controlar el peso[/sta_anchor]
Comienza ahora mismo a hacer cambios significativos en tu salud, Estas son algunas de nuestras recomendaciones:
- Consume más verduras y frutas frescas, proteínas magras, así como granos integrales. Son ricos en nutrientes y vitaminas esenciales para el cuerpo.
- Limita la ingesta de alimentos y bebidas procesadas, son altos en azúcares y sodio.
- Realiza por lo menos 30 minutos de movimientos físicos al día. Necesitas complementar tu alimentación con una moderada o intensa rutina física.
- Mantén un chequeo médico constante, esto te permitirá conservarte dentro de los límites de tu peso ideal.
Preocuparte ahora por tu salud es fundamental para aumentar tu calidad de vida en unos años.
Leer también :Obesidad Infantil: Riesgos, Problemas y Cuidados