Bienestar

4 enfermedades relacionadas con la obesidad que se pudieran prevenir

La obesidad no es un factor que afecta únicamente la parte estética o física de una persona. De hecho, podríamos decir que esto es lo menos importante si tomamos en cuenta que una de sus principales consecuencias son las numerosas comorbilidades que trae consigo.

Aquí te presentamos 6 de las más peligrosas patologías que se pueden evitar teniendo un estilo de vida más saludable.

Hipertensión arterial

El exceso de grasa corporal es un factor determinante para ayudar a elevar la presión arterial. De hecho, importantes estudios médicos han determinado que por cada 10 kilos de peso ganados hay un incremento de la presión arterial de entre 2- 3 mmHg. Cuando una persona padece de hipertensión, dentro de las primeras cosas que su médico recomendará estará bajar de peso.

Apnea del sueño

Se trata de un trastorno que implica que las personas hagan pausas en su respiración mientras están durmiendo. Suena un poco alarmante, pero es más común de lo que se cree, sin embargo, es mucho más frecuente en las personas que son obesas.  La gran cantidad de grasa que puede estar depositada en el cuello del individuo comprime las vías aéreas y causa este trastorno con mayor facilidad.

Diabetes tipo 2

Un alto porcentaje de personas que sufren de esta enfermedad son obesas. La relación entre ambas patologías es tal, que ha dado pie a que surja el término “Diabesidad” generando preocupación y alerta en todo el mundo.

Evidentemente, mientras más elevado es el peso de una persona, más cantidad de grasa tiene en su organismo, esto genera dificultades en el trabajo de la glucosa y causa alteraciones en la producción de insulina. Como en el resto de los casos, un tratamiento indispensable ante esta enfermedad es llevar una dieta para bajar de peso y así poder mantener los niveles lo más controlados posible.

Dislipidemia

La Dislipidemia es una patología del metabolismo en relación a los lípidos que siempre ha estado vinculada a la obesidad. De hecho, un adulto con obesidad tiene cuatro veces más posibilidades de padecerla, y ya eso es mucho decir. El aumento del porcentaje de grasas en la ingesta de los individuos combinando las altas calorías de las bebidas y alimentos ricos en harinas refinadas hacen el trabajo de facilitar el desarrollo de la enfermedad.

Es importante tomar en cuenta que esta y todas las anomalías mencionadas responden a un tratamiento farmacológico y preventivo, por lo que es importante cambiar nuestros hábitos de consumo alimenticio para apostar por una vida mucho más saludable y feliz.

 

Síguenos en Google Noticias