Noradrenalina: ¡El neurotransmisor de tono!

El cuerpo humano es una intensa fábrica de sustancias que habilitan múltiples procesos que nos hacen funcionar. La noradrenalina o norepinefrina (sintética) cumple funciones muy importantes en su papel como neurotransmisor crítico para el corazón.
¿Qué es la noradrenalina?
Descubierta en 1946, la noradrenalina es considerada una catecolamina, una molécula producida por un aminoácido. Al igual que la adrenalina, es una hormona producida por las glándulas suprarrenales, ubicadas por encima de los riñones. Tiene una función de neurotransmisor y hormona al mismo tiempo.
En su papel de hormona, es responsable del ritmo respiratorio, la velocidad del ritmo cardíaco, la concentración de glucosa en sangre en momentos de estrés y el proceso digestivo. Tiene un efecto de excitación que comunica al cerebro con una parte del sistema nervioso simpático.
Como neurotransmisor, es una sustancia química que envía señales bioeléctricas dentro del cerebro mediante la sinapsis. También es conocida como una biomolécula que comunica datos entre neuronas. Cuando cumple su función, regresa al botón sináptico para ser transformada por las enzimas o-metiltransferasa y monoaminooxidasa.
Importancia de la noradrenalina
La noradrenalina es llamada el neurotransmisor del tono porque afecta los cambios tónicos y reflexivos del sistema cardiovascular. Suele estar presente en las uniones de los músculos cardíacos lisos y regula su actividad incluso en reposo. Además, mantiene estable los mecanismos asociados con la circulación sanguínea.
Este neurotransmisor/hormona tiene un rol fundamental en la homeostasis para controlar procesos metabólicos en situaciones de emergencia. Otras de sus funciones vitales dentro del organismo son:
- Controla la frecuencia cardí Los niveles de noradrenalina son los responsables del aumento o disminución de esta función vital.
- Participa en la reacción lucha-huida. Esta molécula proporciona oxígeno al cerebro, dilata las pupilas, aumenta el ritmo cardiaco, sube la glucosa en sangre y eleva el flujo sanguíneo al sistema músculo-esquelético. Esto contribuye a reaccionar de forma más rápida.
- Aumenta la presión arterial. Cuando actúa como una droga, la hipersecreción tiene un efecto directo sobre el tono vascular si hay aumento de resistencia. Mediante el reflejo barorreceptor, estimula el corazón en caso de una bradicardia (disminución del ritmo cardiaco).
- Otros procesos. También interviene en la conducta sexual, los estados de vigilia/sueño y la condición de alerta.
La noradrenalina forma parte de una gran variedad de hormonas y neurotransmisores esenciales para mantenernos vivos. Si sufres mucho estrés, su bombeo constante puede alterar seriamente la salud. Por eso debes cuidar este factor en tu vida diaria.