Medicina convencional vs. Medicina alternativa: elegir la mejor de las dos

Más del 30% de los adultos europeos declaran utilizar enfoques de atención de la salud que no se asocian generalmente con la medicina convencional. Los médicos también están adoptando terapias alternativas basadas en pruebas, a menudo combinándolas con terapias convencionales para tratar enfermedades y mantener la salud. Esta forma de combinar los enfoques se llama medicina integral.
¿Cuáles son algunos ejemplos de enfoques integradores?
Lo que se considera medicina integral cambia constantemente a medida que los tratamientos se estudian y se ponen en práctica diariamente. Varias terapias no convencionales están empezando a ser estudiadas o ya reconocidas por la OMS, como la acupuntura en algunos casos:
- Productos naturales
- Prácticas de mente y cuerpo
- Otros enfoques integradores
- Productos naturalesLos complementos alimenticios y los remedios herbarios se consideran productos naturales porque contienen ingredientes que se encuentran en la naturaleza. El ginseng, el ginkgo y la equinácea son ejemplos de remedios herbales, el sulfato de glucosamina, la condroitina y la SAM son ejemplos de suplementos dietéticos. Los productos y suplementos herbales vienen en muchas formas, como tés, aceites, jarabes, polvos, tabletas y cápsulas.
- Prácticas de mente y cuerpoLas técnicas de mente-cuerpo fortalecen la forma en que tu mente y tu cuerpo trabajan juntos. Los médicos creen que estos dos elementos deben estar en armonía para que te mantengas saludable. Ejemplos de técnicas de mente-cuerpo incluyen la meditación, la oración, la relajación, el yoga, la música y la terapia animal.
- Técnicas de tacto, masaje, manipulación del cuerpoLa manipulación y las prácticas basadas en el cuerpo utilizan el tacto humano para mover o manipular una parte específica del cuerpo. Incluyen manipulación, quiropráctica o masaje osteopático.
- Medicina energéticaSegún algunas tradiciones, hay una fuerza energética invisible que circula en tu cuerpo, y cuando este flujo de energía se bloquea o se desequilibra, puedes enfermarte. Esta energía tiene diferentes nombres, como chi, prana y fuerza vital. El objetivo de estas terapias es desbloquear o reequilibrar su fuerza energética. Las terapias energéticas incluyen la acupuntura, el qi gong, el toque terapéutico o el shiatsu.
Enfoques «ancestrales
Otros enfoques de la salud integral se centran en un sistema, más que en una práctica o remedio único. Estos sistemas se centran en una filosofía antigua, como el poder de la naturaleza o la presencia de energía en tu cuerpo. Aquí hay algunos ejemplos:
- Sistemas de curación antiguos.
Estos sistemas de curación existían antes de la medicina occidental convencional. Incluyen el Ayurveda indio y la Medicina Tradicional China.
- Naturopatía.
Este enfoque se centra en tratamientos no invasivos para ayudar a su cuerpo a curarse a sí mismo. Utiliza varias prácticas como el masaje, la acupuntura, los remedios a base de hierbas, el ejercicio y el asesoramiento sobre el estilo de vida.
¿Qué dice la investigación sobre la medicina integral?
La investigación sobre los enfoques integradores continúa desarrollándose a medida que el uso de estos tratamientos se hace más común. Los investigadores están trabajando para identificar terapias seguras y eficaces, así como aquellas que no ofrecen ningún beneficio e incluso pueden causar daño.
En general, las investigaciones son insuficientes porque los estudios médicos de gran envergadura y cuidadosamente controlados son costosos. Los ensayos de las terapias convencionales suelen estar financiados por grandes empresas que desarrollan y venden medicamentos. Se dispone de menos recursos para apoyar los ensayos de los enfoques integradores.
Trabajando con su médico y terapeuta
Trabaje con su médico convencional para tomar decisiones informadas sobre la medicina integral y las opciones de terapias complementarias. Incluso si su médico no puede recomendarle un médico en particular, puede ayudarle a comprender los posibles riesgos y beneficios antes de que pruebe un tratamiento no convencional con su terapeuta