Nutrición

Beneficios de dormir desnudos en pareja

Si no está acostumbrado a dormir desnudo, puede empezar con pequeños pasos: empiece a dormir sólo con artículos esenciales como calzoncillos y camisetas sin mangas y duerma bajo sábanas de fibra natural, para que la piel respire. Mantenga las manos y los pies calientes: si las extremidades de su cuerpo están frías, no podrá descansar adecuadamente. Mantenga la habitación fresca, ya que el calor perturbará su sueño, ya sea que duerma desnudo o en pijama. Pero averigüemos cuáles son los beneficios de dormir desnudo.

  1. Ayuda a adquirir una mayor conciencia del propio cuerpo.

Dormir sin pijama nos ayuda a ser más conscientes de nuestro cuerpo y a sentirnos más bellos y atractivos. Al entrar en contacto con nuestra desnudes aprenderemos a apreciar lo mejor de nosotros mismos, pero también nuestros defectos, lo cual es difícil de hacer si siempre estamos vestidos y nunca miramos a nuestro cuerpo: así aprenderemos a ser más conscientes de nosotros mismos. Dormir desnudos también mejora nuestra autoestima al hacernos sentir más hermosos y atractivos.

2.Promueve la disminución natural de la temperatura corporal

Una de las primeras ventajas de dormir desnudo es la disminución natural de la temperatura corporal, favoreciendo el descanso nocturno, proceso que el pijama no favorece. Además, aunque usemos prendas delicadas y tejidos naturales, éstos no permiten la libertad de movimiento, lo que perturba el sueño. Dormir desnudo nos permite movernos como queramos garantizando un descanso tranquilo.

3.Estimula la intimidad de la pareja

Si usted es dos en la cama, la desnudez aumenta la probabilidad y la frecuencia de las relaciones sexuales: el contacto piel a piel promovería la liberación de oxitocina, también conocida como la hormona del amor. Una hormona que también aumentaría las emociones positivas, haciendo que la pareja adquiera más atracción y confianza y creando estabilidad en la pareja. La liberación de oxitocina también ayuda a eliminar la ansiedad y el estrés.

  1. Ayuda a adelgazar

Dormir desnudo nos hará sentir más delgados a la mañana siguiente. No es una ilusión, pero está conectado a nuestro metabolismo que trabaja mejor durante la noche. Si te acuestas sin pijama, quemarás la grasa más rápidamente: durante el sueño, el cortisol, la hormona del crecimiento, se libera, pero es una liberación constante y gradual, gracias al sueño continuo. Así no nos levantaremos por la mañana con mucha hambre.

  1. Previene las infecciones de las partes íntimas y promueve la fertilidad

Tanto las mujeres como los hombres pueden mejorar la salud de sus partes íntimas sin mantenerlas cerradas en sus bragas. Las mujeres pueden evitar el riesgo de infecciones como la cándida: si la temperatura interna de la vagina es muy alta, de hecho, se convierte en el lugar adecuado donde proliferan las bacterias que causan las infecciones vaginales. Dormir desnudo haría que sus partes privadas se secaran, previniendo estos riesgos. El beneficio para los hombres se relaciona principalmente con los testículos que, descansando a bajas temperaturas, mejoran la calidad de los espermatozoides, con beneficios en la fertilidad.

  1. Previene la diabetes tipo 2

Incluso si es una hipótesis que aún no se ha confirmado, dormir desnudo ayudaría a prevenir la diabetes tipo 2. Durante la noche, el cuerpo quema calorías para mantener la temperatura corporal a 36 grados y, durante este proceso, quemaría azúcares, evitando así el riesgo de enfermarse de diabetes.

  1. Es económico y nos hace despertar más tranquilos.

No hay que subestimar también una ventaja práctica. Dormir desnudo es sin duda más cómodo y económico, ya que dejarás de comprar pijamas y camisas, guardando un par para usar sólo cuando sea necesario. Además, dormir desnudo te hará despertar más fresco y seco, y por lo tanto más tranquilo.

Síguenos en Google Noticias