Bienestar

Cómo afecta el estrés a tus músculos y articulaciones

Las ocupaciones diarias y las altas exigencias laborales, pasan factura a nuestro cuerpo. El estrés y la ansiedad son algunos de los trastornos más comunes, y es que cada año el número de personas que se ven afectadas aumenta. En muchos casos aparecen síntomas relacionados al estrés y que por desconocimiento no tratamos apropiadamente.

Los dolores musculares y de articulaciones, son un claro ejemplo de cómo el estrés afecta tu cuerpo de manera negativa. Aunque los músculos de la espalda y hombros son los más afectados junto a las vértebras.

Zonas más afectadas por el estrés

●        Mandíbula

Aunque muchas veces no lo notamos, al experimentar fuertes emociones de ira, o encontrarnos frente a situaciones de mucho estrés solemos apretar la mandíbula y los músculos de la boca, causando así una fuerte tensión y dolor.

Para aliviarla, se debe estar consciente de esta acción y evitar apretar la mandíbula en momentos de estrés. Algunos ejercicios que pueden ayudar a aliviar la tensión en esta área son bostezar, soltar la mandíbula como para emitir un suspiro y pronunciar la letra “o” con la boca cerrada.

●        Cuello

Si trabajas sentado durante largas horas, sobretodo en una oficina, el cuello será el receptor de toda la tensión y estrés acumulados durante el día. Se produce una tensión muscular en la zona, llegando incluso a dificultar los movimientos.

¿Cómo aliviar tu cuello? Estimula el flujo de sangre hacia los músculos de esta zona, haciendo leves movimientos de cabeza en forma de asentimiento y de un lado a otro. Haz cortas series de 10 ejercicios y repite varias veces al día.

●        Hombros

Los hombros son la zona más afectada por el estrés por lo que es muy común la aparición de contracturas musculares en esta zona. Además del estrés y la tensión, la mala postura al sentarse y trabajar en una computadora también afecta.

Para darle solución, siéntate con la espalda recta y los brazos descansando a los lados. Inhala lentamente mientras levantas los hombros, intentando llegar hasta tus orejas. Mantén el aire durante 3 segundos y luego exhala dejando caer nuevamente los hombros, llevándolos hacia atrás.

●        Espalda

Las vértebras, músculos de la espalda y abdominales se ven afectados al contraerse de manera inadecuada, produciendo dolores, torceduras y en muchos casos extendiéndose a los nervios y músculos de las piernas.

Si deseas aliviar un poco la tensión de tu espalda, tomar una ducha de agua caliente puede ayudar grandemente a disminuir el dolor, relajando los músculos. Es importante mantener una buena postura al estar sentado, tomar breaks y levantarte de la silla varias veces al día.

Síguenos en Google Noticias