El coco: ¿Cuáles son sus beneficios para la salud?

El coco es el fruto de la palma de coco, una palma que pertenece a la familia Arecaceae y cuyo nombre científico es Cocos nucifera. Es una planta que se encuentra en abundancia en las partes cálidas y tropicales del mundo. El coco se divide en 4 partes distintas que son la cáscara, la pulpa blanca o albúmina, el agua o el jugo y el germen o embrión.
La albúmina seca se llama copra. Además de ser comestible, esta fruta también tiene propiedades que se utilizan ampliamente en la medicina natural y los cosméticos. También tiene un alto valor nutricional. Es particularmente rico en oligoelementos (hierro, cobre, zinc, potasio, magnesio, …), vitaminas (B1, B2, B3, B5, B6 y C) y macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas).
¿Cuáles son los beneficios para la salud del coco?
- Reducción de los niveles de colesterol en la sangre y prevención del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Regulación del apetito y contribución a la pérdida de peso
- Mejora del metabolismo y la digestión
- Prevención del estreñimiento y tratamiento de la diarrea
- Mantener la salud de los huesos
- Mejora de la respuesta inmunológica
- Aceleración de la curación de las heridas
- Aumento del recuento de glóbulos rojos
- Verdadero aliado durante el crecimiento y el embarazo por su contenido en folato o vitamina B9.
- Excelente fuente de micronutrientes y vitaminas (prevención de carencias y deficiencias)
- Tratamiento de los problemas de la piel: estrías, sequedad y envejecimiento de la piel
- Cuidado capilar para el cabello seco, crespo y dañado
- Luchando contra la caída del cabello
- Mantener una buena higiene oral: mal aliento, prevención de caries y placa dental.
En el pasado, el agua de coco joven se utilizaba como solución dulce para la inyección intravenosa y para rehidratar a las personas que sufrían de diarrea y a las víctimas de quemaduras en la isla de Tubuai.
¿Cuáles son sus diferentes formas galénicas?
El coco se puede encontrar en forma de loción, crema o leche corporal, cápsula y aceite vegetal. Además, es la fuente de muchos preparados cosméticos y farmacéuticos.
¿Cómo utilizarlo para beneficiarse de sus virtudes?
Para aprovechar las cualidades del coco, se consume generalmente en su forma cruda (entero, rallado o en trozos). También puede ser incorporado en las recetas culinarias diarias.
Aceite vegetal puro
- Para uso interno: como aceite comestible (aderezo para ensaladas, aceite para cocinar o freír) o como sustituto de la mantequilla y las pastas para untar.
- Para uso externo: protección contra agentes externos y enfermedades estacionales, cuidado de la piel y el cabello.
Cápsula
Como parte de una dieta sana y equilibrada, tome las cápsulas de aceite de coco como suplemento alimenticio. La ingesta recomendada es de 1 a 3 cápsulas repartidas a lo largo del día.
¿Cuáles son las contraindicaciones y precauciones de uso?
El consumo de coco no es adecuado para:
- Las personas con piel grasa y tendencia al acné (aceite vegetal)
- Las personas alérgicas a los cocos y a los sulfitos
También te puede interesar leer: El agua de coco y sus múltiples beneficios para la salud