Nutrición

El alcohol es malo para ti incluso cuando ya no lo bebes

El alcohol daña todo nuestro organismo y especialmente nuestro cerebro, pero no todo el mundo sabe que lo hace incluso cuando ya no lo bebemos.

El alcohol nos daña de muchas maneras, pero, sobre todo, como explica la Fundación Umberto Veronesi, los efectos en el cerebro duran hasta un mes y medio después de beber el último vaso o más.

Las áreas del cerebro más afectadas serían el hemisferio derecho y el lóbulo frontal.

Desafortunadamente, el consumo moderado y regular de alcohol también se asocia con posibles daños cerebrales estructurales y funcionales.

Esto afecta a todo el mundo, pero especialmente a los jóvenes porque sus cerebros están en formación y a las personas mayores porque tienen un mayor riesgo de desarrollar trastornos psiquiátricos y enfermedades neurodegenerativas.

Dejar de beber no es suficiente: beber alcohol daña el cerebro incluso cuando ya no se bebe.

El mecanismo ni siquiera se detiene cuando se deja de beber cerveza, vino o licores. De hecho, parece que las consecuencias se prolongan en las primeras fases de la abstinencia y son proporcionales al consumo «registrado» a lo largo del tiempo.

Por lo tanto, las lesiones cerebrales pueden durar seis semanas, un mes y medio. De hecho, en un grupo de 90 pacientes adultos que estaban siendo tratados para la desintoxicación del alcohol en el Instituto de Salud Mental de Mannheim (Alemania) se registró este período de tiempo como necesario para la progresión de la lesión cerebral.

La investigación fue publicada en la revista Jama Psychiatry. De la comparación entre los antiguos bebedores y no habría surgido que en los primeros las modificaciones de la sustancia blanca, es decir, el conjunto de fibras que relacionan las áreas cerebrales, se perpetúan incluso después de haber dejado de consumir alcohol.

Santiago Canals, jefe de la unidad de neurobiología celular y sistémica de la Universidad de Alicante y coordinador de la investigación puesta en marcha por la física italiana Silvia De Santis explica: «Hasta ahora nadie imaginaba que los daños causados por el alcohol pudieran progresar incluso después de dejar de beber.

Las áreas más vulnerables serían aquellas involucradas en la formación de la memoria, el sistema de recompensas y la toma de decisiones.

Síguenos en Google Noticias