Nutrición

El aceite de pescado protege al organismo del cáncer de mama

El cáncer de mama continúa registrando cifras de expansión año tras año, según lo indica la Organización Mundial de la Salud. De hecho, hasta 2018 este tipo de cáncer ocupaba el quinto lugar entre los principales detonantes de muerte.

Hay diversos factores que fomentan el progreso de esta temida enfermedad. Sin embargo, también hay medidas preventivas que pueden tomarse para evitarla, como por ejemplo el consumo de una dieta alta en omega 3. De allí, la importancia de incluir el aceite de pescado en el plan alimenticio diario.

Aceite de pescado: ¿por qué protege al organismo contra el cáncer de mama?

Varios estudios científicos sugieren que el consumo habitual de ácidos grasos omega 3 puede minimizar en un 14% las probabilidades de desarrollar cáncer de mama. Esto como consecuencia de una investigación realizada en base a 20.905 casos de cáncer de mama, donde se analizó el vínculo entre el aceite de pescado y esta enfermedad.

La relación que existe entre ambos es que el aceite de pescado, rico en ácidos grasos omega 3, posee propiedades anticancerígenas que, consumidas de forma diaria, pueden disminuir considerablemente la proliferación de células cancerígenas. Este compuesto tiene la capacidad de afectar los mecanismos de este tipo de células.

De hecho, los resultados del estudio anterior, publicados en The British Medical Journal (BMJ) a mediados del año 2013, demostraron que por cada 100 miligramos de ácidos grasos omega 3 que se consuman de forma diaria, el riesgo de padecer cáncer de mama se aminora en un 5%.

Aceite de pescado vs. pescado

El aceite de pescado es un suplemento que debe complementar una dieta alta en ácidos grasos omega 3, es decir, basada en pescado esencialmente. A fin de maximizar los beneficios del aceite de pescado, los científicos recomiendan consumirlo a la par que se alimenta al organismo con comidas saludables.

De igual modo, otras fuentes de omega 3 que puedes consumir para la prevención del cáncer de mama son salmón salvaje, sardinas, caballa y boquerones.

Si mantienes un estilo de vida saludable, lo más recomendable es comer 180 gr de pescado graso unas 2 a 3 veces por semana. Ahora, si estás enfrentando una enfermedad crónica, aunado al consumo de pescado sugerido previamente, lo más ideal es que combines las comidas con 1 gr de aceite de pescado de gran calidad todos los días.

Como ves, el aceite de pescado es un componente necesario para integrar en tu plan alimenticio saludable. De esta manera, te proteges contra el cáncer de mama y otras enfermedades también.

 

Síguenos en Google Noticias