Bienestar

Conoce los múltiples beneficios del ejercicio físico

Para nadie es un secreto la relevancia que han cobrado los ejercicios físicos para fomentar una óptima salud en general; así como para aumentar la felicidad y ayudar a vivir más y mejor a través del tiempo. Pero, ¿cuáles son las bondades de hacer ejercicios de manera regular?

La actividad física y sus notables beneficios

De acuerdo a estudios, un mínimo de 30 minutos al día de ejercicio físico ayuda a revitalizar el cuerpo en general, protegiéndolo de la aparición de diversas enfermedades que podrían llegar a ser mortales. Descubramos los beneficios del entrenamiento físico:

●      Fomenta un mejor sueño

Si te cuesta conciliar o mantener un buen sueño durante la noche, los ejercicios físicos pueden ayudarte a tener un mejor descanso. Ya que la actividad física contribuye a optimizar el ciclo del sueño, mejorando la calidad y la duración del mismo. Esto, gracias a la relajación muscular, la reducción de los niveles de estrés, y al calentamiento del cuerpo.

●      Minimiza el riesgo de sufrir ataques cardíacos

Diversas investigaciones realizadas a mediados del 2013, evidenciaron que no existen diferencias significativas entre las personas que practican ejercicios físicos y aquellas que reciben tratamientos para la prevención de enfermedades coronarias. Además, en pacientes con ACV (accidentes cerebro vascular) previo, los períodos de actividad física mostraron mejores resultados que los tratamientos farmacológicos.

●      Mejora el nivel de felicidad

Para disfrutar de un mayor nivel de felicidad y alegría, haz ejercicios físicos todos los días y notarás que te sentirás más feliz tras un buen entrenamiento. De hecho, una investigación realizada por la Universidad de Penn State en Estados Unidos, halló que aquellas personas que realizaban ejercicios físicos (ligeros, moderados o intensos), tenían sentimientos más agradables que aquellas que eran sedentarias.

●      Incrementa el nivel de energía

Los entrenamientos físicos de baja intensidad, como las caminatas, minimizan la fatiga e incrementan el consumo de energía en un 20%. Del mismo modo, el ejercicio optimiza la fuerza y la eficacia del sistema cardiovascular para conseguir un mayor nivel de oxígeno y nutrientes para los músculos. Cuando el sistema cardíaco funciona de manera óptima, tienes más energía y tu organismo está más sano.

●      Mejora la memoria

Mantener un adecuado entrenamiento físico fomenta el refrescamiento de la memoria. Una investigación realizada en el 2014, encontró que el ejercicio aeróbico elevaba el tamaño del hipocampo, área del cerebro responsable de la memoria y el aprendizaje.

La actividad física también optimiza la fuerza y la flexibilidad; así como aumenta el rendimiento académico y laboral, te hace menos susceptible a enfermedades y te ayuda a vivir más tiempo.

Síguenos en Google Noticias