Cáncer: electroquimioterapia, un método nuevo y más eficaz.

El cáncer no es fácil de tratar, pero la investigación no puede ser derrotada e incluso intenta encontrar nuevas técnicas para erradicarla. Lo último y más avanzado hasta la fecha es la electroquimioterapia.
Una técnica menos invasiva.
La electroquimioterapia es una técnica que consiste en atacar directamente las células cancerosas del paciente para tratarlas sin necesidad de abrir el cuerpo del paciente, por lo tanto, es mucho menos invasivo en comparación con los métodos de ablación tradicionales o el desarrollo de una vacuna.
Este nuevo método de intervención combina dos técnicas, la estimulación eléctrica y la inyección de productos de quimioterapia. Esto se lleva a cabo en 2 pasos. Primero, la inserción de una aguja larga en el tumor, sin abrir al paciente, pasando a través de la piel de este último. Para llegar al destino, el cirujano es guiado por imágenes (ultrasonido y TC). Luego, se envían pequeños pulsos eléctricos a las células cancerosas para abrir sus poros y poder inyectar el producto de quimioterapia, la bleomicina que penetra solo en las células abiertas por electroporación.
Gracias a esta nueva técnica, el profesor Cornelis explica que no daña el tejido que lo rodea como con los métodos de ablación con calor o frío.
La primera electroquimoterapia realizada en Francia a finales de 2018 fue un verdadero éxito. El paciente que tenía un tumor muy grave en el hígado ahora va muy bien. Sin embargo, antes de extender este método, será necesario continuar realizando otras operaciones para ver si es efectivo a largo plazo, por eso los archivos se tratarán caso por caso y solo en pacientes que no respondan a otros tratamientos.