Bienestar

Aprende a usar tu smartphone de manera saludable

En la actualidad los smartphones son parte esencial de nuestra vida diaria. Además, el trabajo, los estudios e incluso algunas tareas del hogar hacen que no podamos omitir bajo ninguna circunstancia su uso. Sin embargo, debes saber que estos equipos no son tan inofensivos como parecen y que su utilización puede traer consecuencias negativas, sobre todo si se encuentran cerca del cuerpo.

Riesgos de las ondas magnéticas en el cuerpo

·        Efectos pasivos

La exposición prolongada a tecnologías y dispositivos como WiFi, Bluetooth y teléfonos inalámbricos puede causar efectos biológicos que perjudican tu salud. Por ejemplo, la estimulación de los nervios o de los músculos, lo que podría generar una estimulación nerviosa y muscular parasitaria. Estos efectos, a su vez, pueden conducir a sufrir de vértigo, náuseas o sabor metálico en la boca.

·        Efecto carcinogénico

A pesar de que no existen fuentes que lo confirmen, los investigadores han demostrado que la visualización permanente de las ondas magnéticas puede ser la causa, en algunas ocasiones, de tumores cerebrales.

Además, algunos estudios epidemiológicos han demostrado un mayor riesgo de contraer leucemia en personas que viven en áreas electromagnéticas de frecuencias menores de 100kHz. También han encontrado que a raíz del incremento del uso de teléfonos móviles cada vez hay más pacientes que sufren de dolores de cabeza y algunos de ellos contraen tumores cerebrales.

·        Trastornos funcionales

Debes prestar atención a estas señales, ya que podrían estar afectando tu vida diaria:

  1. Sueño: las ondas alfas son aquellas relacionadas con la relajación y el despertar tranquilo. De modo que aumentarlas podrían producir un importante impacto en la función cerebral, retrasando el sueño.
  2. Visuales: la sensación de estar viendo luces o manchas pueden ser trastornos de una exposición de la cabeza a una inducción magnética extrema. Este trastorno es denominado magnetofosfenos.
  3. Auditivo: el tinnitus son parásitos que hacen que la persona escuche sonidos que realmente no existen. El uso excesivo de smartphones aumenta considerablemente el riesgo de zumbidos en el oído.

¿Cómo disminuir el uso excesivo de tu smartphone?

A pesar de que el uso de este dispositivo se ha vuelto un mal necesario, puedes tomar las siguientes recomendaciones para al menos disminuir los riesgos.

  • Mantén tu teléfono móvil al menos a 1 metro de distancia de tu cuerpo. Usa el modo altavoz, manos libres o auricular Bluetooth para atender llamadas y evita usar el teléfono en lugares públicos con mucha afluencia de personas para no exponer a los demás al campo electromagnético del dispositivo.
  • Al dormir no coloques tu smartphone debajo de la almohada o en la mesita de noche. Duerme al menos a 50 metros de distancia de él.
  • Si mantienes tu teléfono en el bolsillo, también es demasiado cerca. Evita en lo posible que el equipo permanezca en contacto con tu cuerpo.
  • Toma más en serio todas estas recomendaciones si estás embarazada.

Intenta usar tu smartphone únicamente cuando sea necesario. Reduce tus conversaciones a unos pocos minutos, cambiando regularmente de oreja, o escoge la modalidad de mensajes de texto. Así podrás reducir los potencias riesgos a los que te expones con el uso de estos dispositivos.

Síguenos en Google Noticias