6 claves para combatir el estrés con éxito

Aunque las situaciones externas son factores que afectan en gran medida los niveles de tensión a los que nos sometemos. El manejo del estrés es un asunto interno en el que sólo cada individuo puede trabajar, ya sea con meditación o por medio de técnicas y estrategias que te permitan armonizar los pensamientos.
Es importante que consideres que el estar expuesto a mucho estrés durante largos periodos de tiempo termina causando efectos negativos devastadores en la salud. Es por esto, que hoy queremos compartir contigo una lista de simples consejos que pueden ayudarte a combatir el estrés.
1. Reconoce las señales de tu organismo
El primer paso es reconocer e identificar el estrés en tu vida, no en todo el mundo se presenta de la misma manera. Sin embargo, una vez que puedas identificar las señales que tu cuerpo te da al encontrarse bajo estrés, podrás comenzar a trabajar en ello.
2. Identifica los detonantes
Reconocer la causa de tu estrés será clave para desarrollar técnicas para combatirlo. Las situaciones que producen estrés se conocen como tensionantes, y pueden ser familia, trabajo, relaciones, problemas económicos o de salud.
3. Haz ejercicio regularmente
Mantener tu cuerpo en movimiento es una de las maneras más naturales de combatir el estrés. Al ejercitarte, tu cuerpo libera endorfinas que son químicos naturales que te hacen sentir bien. Igualmente, el ejercicio puede ayudarte a manejar la sensación de frustración y de ira. Escoge alguna actividad física que te guste, y comienza a practicarla con regularidad.
4. Aprende técnicas de respiración
Existe una gran variedad de técnicas de respiración que te pueden ayudar a relajarte y a liberar tensiones. Los ejercicios de respiración requieren una gran concentración, los movimientos musculares realizados en la inhalación y exhalación de aire trabajan como una forma de meditación que ayuda a manejar las emociones negativas.
5. Organiza tu tiempo
Saber establecer prioridades es clave para poder manejar tu tiempo de manera efectiva y eficiente. Tener rutinas en las que hayas planificado todos tus pendientes te ayudará a tener mayor control sobre tus responsabilidades, y podrás relajarte un poco al no estar a merced de la improvisación.
6. Duerme lo suficiente
La falta de descanso tiene efectos negativos sobre la salud. No dormir lo suficiente genera irritabilidad, cambios de humor y falta de concentración, lo que a la larga conlleva a una disminución de la productividad, aumento de estrés y sensación de insatisfacción.