Remedios naturales contra la hinchazón abdominal

Todos hemos tenido esa desagradable sensación de tener el abdomen o el estómago hinchado; que no es más que la expresión de la acumulación de gases en el estómago y los intestinos. Esto es un trastorno muy común a lo largo y ancho de planeta. Normalmente esto es un síntoma pasajero, causado por una mala comida, por mucha bebida gaseosa; son muchos los factores que pueden ocasionar esta problemática. Otras veces la hinchazón se debe a síntomas, que pueden la menopausia o el periodo premenstrual.
En ocasiones muy raras se deben a problemas más “serios”, en la medida que pueden comprometer seriamente nuestra salud, unas de ellas son: La apendicitis, la intolerancia a ciertos alimentos como la lactosa, el cáncer de colón o de ovarios, entre otras patologías. Hay que hacer claridad, en algo, y es el hecho de que tener un estomago también puede esconder una enfermedad comprometedora.
Recomendaciones para contrarrestar el abdomen hinchado
En primer lugar, debe sesionarse si es intolerante a la lactosa o al gluten si lo es, eliminando estos productos de su dieta, evitara la hinchazón. Ahora si es por otro tipo de alimentos como algunos granos, como los frijoles o lentejas, lo recomendable es realizar un plan dietario y eliminarlas de su dieta.
Por otro lado, es importante sacar de su alimentación los alimentos difíciles de digerir, como las frituras, los alimentos excesivamente grasos, lo endulzantes artificiales, las bebidas azucaradas y carbonatadas. Evite comer ciertos vegetales como la col, las cebollas, las berenjenas, las zanahorias, y las legumbres, estos alimentos generan flatulencias y causan hinchazón a muchas personas. Evite la leche y los productos lácteos, estos también son causales de problemas de hinchazón.
Remedios naturales contra la hinchazón
Uno de los remedios caseros más populares y eficientes para los problemas de hinchazón, es el bicarbonato de sodio, una sustancia que tiene la capacidad de absorber los gases del estómago e intestino y ayudándolos a expulsar. Por otro lado las plantas carminativas también tienen una función similar aunque, a diferencias del bicarbonato no absorben los gases. Entre ellas podemos encontrar:
- Hinojo: Tiene propiedades anti-fermentativas, y ayuda a la movilidad del intestino.
- Menta: Tiene propiedades antisépticas y digestivas.
- Manzana: interviene en la regulación de la fermentación intestinal.
- Bálsamo de limón: Tiene propiedades relajantes digestivas y antibacteriana.
- Arándano: Tiene propiedades anti-fermentativas.
- Jengibre: Digestivo y antioxidantes.