Alimentos aliados de la salud y la belleza para una dieta antienvejecimiento perfecta

La dieta antienvejecimiento consiste en reducir las calorías y los alimentos de origen animal. Luz verde a los alimentos ricos en antioxidantes, perfectos aliados para mantenerse joven y sano. Esto es lo que hay que comer
Una dieta antienvejecimiento que valga la pena incluye hábitos alimenticios destinados a crear un equilibrio perfecto entre los nutrientes: los carbohidratos, las proteínas y los azúcares deben tomarse con regularidad y en las cantidades adecuadas. Otro factor al que hay que prestar atención es el consumo de calorías.
Los antioxidantes desempeñan un papel fundamental para mantenernos jóvenes y sanos. Los antioxidantes son moléculas de las células que bloquean los radicales libres o los mantienen bajo control. Las principales fuentes de antioxidantes son alimentos como el té verde, la granada, los cereales, las judías y los frutos secos.
Los radicales libres son sustancias químicas muy agresivas. Entre los principales riesgos que entrañan están que pueden dañar las células, provocar enfermedades cardiovasculares y favorecer el envejecimiento prematuro de la piel. En general, los radicales desempeñan un papel importante en fenómenos como la combustión, la polimerización y la fotoquímica, así como en muchos otros procesos químicos, incluidos los que afectan a la fisiología humana. En este último caso, el superóxido y el monóxido de nitrógeno tienen una función muy importante en la regulación de muchos procesos biológicos, como el control del tono vascular.
La dieta antienvejecimiento: qué comer
La dieta antienvejecimiento consiste generalmente en reducir las calorías y los alimentos de origen animal. Luz verde a las grasas vegetales, fuentes de omega-3 y omega-6. Están prohibidos los embutidos, la mantequilla, los quesos grasos, la mayonesa, la margarina y los licores. He aquí algunos alimentos, preciosas fuentes de antioxidantes, para iniciar una dieta antienvejecimiento:
Cereales integrales: El principal componente beneficioso de los cereales integrales es la fibra dietética. Reduce el tiempo de tránsito intestinal con la consiguiente reducción del tiempo de exposición de las paredes del intestino a posibles compuestos nocivos.
Legumbres: son un alimento extraordinario, rico en proteínas, fibra, carbohidratos y sales minerales.
Aceite de oliva extra virgen: rico en antioxidantes y ácido alfa-linoleico, contrarresta el deterioro cognitivo.
Uvas: fuente importante de vitamina K, es una vitamina liposoluble esencial para la correcta coagulación de la sangre y para prevenir la osteoporosis. Las uvas rojas contienen resveratrol, una sustancia relacionada con la protección contra ciertas enfermedades, como la diabetes de tipo 2, el cáncer y las enfermedades cardíacas. El consumo de uvas aporta al organismo potentes antioxidantes, que lo protegen de los daños causados por los radicales libres, moléculas inestables que minan la salud celular.
Chocolate negro: tiene un alto contenido en flavonoides, aliados de la belleza de la piel. Es bueno para el sistema cardiovascular, es un antidepresivo natural, ayuda a mantener un peso saludable y combate la anemia.
Calabaza: es rica en omega-3, una grasa buena que ayuda a reducir el colesterol en sangre, a bajar la presión arterial y a mejorar la circulación, evitando así la aparición de infartos, derrames cerebrales y otras enfermedades cardiovasculares. Los minerales presentes en la calabaza también intervienen en el estado de ánimo.
Frutos secos: importante fuente de fibra dietética con acción antioxidante. También son ricos en proteínas vegetales, hierro, cobre y zinc. En virtud de estas sustancias, los frutos secos son candidatos, junto con las legumbres, a sustituir a los alimentos de origen animal (carne, pescado, huevos) en las dietas vegetarianas o en las que simplemente quieren tener una alimentación más variada y saludable.
Carnes magras (pollo, pavo).
Cúrcuma: un concentrado de sustancias antioxidantes que contrarrestan los trastornos neurodegenerativos relacionados con el envejecimiento del cerebro.
Cítricos: importante fuente de vitamina C que garantiza dos acciones beneficiosas fundamentales para la salud y la belleza.
También puede interesarle leer: Dieta saludable: Alimentos vegetales ricos en proteínas