Beneficios del ejercicio para los hombres: seis razones convincentes

Claro, abdominales de six pack y bíceps hinchados, son grandes recompensas por las horas de ejercicio, pero lo más importante es que mantenerse en forma mejora enormemente la salud general del hombre. Aquí están esos grandes beneficios del ejercicio para los hombres.
La mayoría de los hombres saben que necesitan hacer ejercicio para quemar calorías y mantener su peso para mantenerse en forma. Pero los beneficios van más allá de lo que se puede ver: Estar en buena forma ayuda a los hombres a vivir más tiempo, reduce el riesgo de ciertas enfermedades, mejora su calidad de vida e incluso puede ayudar a mantener los niveles de testosterona a medida que envejecen.
Seis beneficios del ejercicio para los hombres
Niveles de testosterona más altos
Las investigaciones sugieren que el ejercicio puede ayudar a contrarrestar la disminución de la testosterona que se produce a medida que los hombres envejecen. En un estudio, incluso un modesto aumento de la actividad física incrementó los niveles de testosterona. Esto también era cierto para los hombres que nunca antes habían hecho ejercicio.
Mejor calidad de vida
La actividad física regular puede mejorar la calidad de vida en general ayudando a aliviar la presión arterial alta, la depresión, la ansiedad y la ira. La mayoría de las personas reportan una mejora en su bienestar general cuando incorporan la actividad física en su rutina diaria. Las investigaciones demuestran que 30 minutos de ejercicio moderado al día son suficientes para aumentar los niveles de energía, la capacidad de dormir profundamente y la imagen de sí mismo tanto en hombres como en mujeres.
Disminución del riesgo de ciertos cánceres
Los hombres que se encuentran en buena forma física en la edad madura tienen un menor riesgo de cáncer a medida que envejecen. Este es otro de los beneficios del ejercicio para los hombres; pues varios estudios han demostrado que los hombres que estaban más en forma en la edad media tenían menos probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón o colorrectal a medida que envejecían. Otras investigaciones también han demostrado que la actividad física ayuda a reducir el riesgo de otros tipos de cáncer, como el de próstata.
Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares
La mala noticia es que los hombres tienen más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco que las mujeres, y la tasa de mortalidad por enfermedades cardíacas en los hombres también es mayor que en las mujeres. La buena noticia es que el ejercicio regular mejora la circulación de la sangre, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y de accidentes cerebrovasculares. El ejercicio moderado también mejora muchos de los factores de riesgo de las enfermedades cardíacas, como la reducción del colesterol en la sangre, la disminución de la presión arterial y la estabilización de los niveles de azúcar en la sangre.
Reducción del riesgo de muerte por diabetes y apnea del sueño
La apnea obstructiva del sueño es una condición en la que frecuentemente se deja de respirar mientras se duerme. Se asocia con un mayor riesgo de diabetes. Para los hombres con apnea del sueño y diabetes, el ejercicio moderado reduce el riesgo de muerte por ambas enfermedades.
Una vida más larga
¿Necesitas una razón más para mantenerte en forma? ¿Qué tal una vida más larga? En el caso de los hombres, un mal estado físico puede predecir la esperanza de vida incluso mejor que el índice de masa corporal (IMC), según un estudio de más de 14.000 hombres. A medida que mejora el estado físico de un hombre, su riesgo de muerte por todas las causas disminuye en un 15% y su riesgo de muerte por enfermedad cardíaca se reduce en un 19%.
Lee también Ejercicios durante el Confinamiento: Mantenerse en forma en casa