El sobrepeso aumenta el riesgo de sufrir cáncer

El sobrepeso es uno de los principales factores de riesgo de diversas enfermedades. Incluso, investigaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) comprueban que cada año mueren aproximadamente 3,4 millones de personas adultas debido al sobrepeso.
Igualmente, estudios sugieren que aquellas personas que presentan un índice de masa corporal mayor a 30, tienen más riesgo de contraer cáncer. Por eso, en esta nota te comentamos acerca del sobrepeso como un factor de riesgo determinante en el padecimiento de diversos tipos de cáncer.
Sobrepeso y cáncer: ¿Cuál es la relación?
Tanto la obesidad como el sobrepeso suelen generar un microambiente propicio para el surgimiento y desarrollo de tumores. Principalmente, por el aumento de los niveles de estrés oxidativo, así como las altas concentraciones de diferentes hormonas, tales como insulina, leptina y prolactina. Puesto que un desequilibrio de estos factores incrementa el riesgo de desarrollar las células cancerígenas.
Del mismo modo, diversos estudios médicos han abordado diferentes mecanismos para entender cómo el sobrepeso puede incrementar el riesgo de padecer algunos tipos de cánceres. Y es que, por lo general, las personas obesas tienden a desarrollar una inflamación crónica de bajo nivel, esto a su vez, genera daños en el ADN transcurrido unos años, siendo el desarrollo de cáncer la principal consecuencia.
El tejido adiposo genera cuantiosas cantidades de estrógeno, y las altas concentraciones de esta hormona están asociadas a probabilidades mayores de desarrollar cáncer de ovario, de endometrio, de mama, entre otros. En el caso de la acumulación de leptina, inhibe el crecimiento celular.
Y, en relación a la insulina, las personas con sobrepeso tienden a tener mayores niveles de esta hormona en la sangre. Lo que a su vez promueve el cáncer de colon, de próstata, de riñón, de endometrio, entre otros.
En definitiva, el sobrepeso es una enfermedad que produce alteraciones internas en el organismo. Todas ellas desencadenan otras afecciones, entre esas, el cáncer.
Consejos para disminuir el riesgo de desarrollar cáncer
Mantener un peso saludable es fundamental para evitar autosabotear al organismo. Aunado a ello, complementar una alimentación sana con una rutina de ejercicios físicos también es esencial. Además, limitar la ingesta de comida rápida y alimentos procesados altos en grasas y azúcares. Y, muy especialmente, dejar de lado los vicios (consumo excesivo de alcohol y tabaco).
El sobrepeso y el cáncer son dos enfermedades que degeneran significativamente el organismo y, en el peor de los casos, son mortales. Por eso, es indispensable mantener una buena alimentación y complementar la rutina con ejercicios físicos.
Fuente : Food, Nutrition, Physical Activity, and the Prevention of Cancer: a Global Perspective 2007 World Cancer Research Fund (WCRF)