Estar bajo estrés sin saberlo: síntomas que le ayudarán a identificarlo

Los síntomas del estrés pueden afectar a su salud, aunque no se dé cuenta. Puede pensar que una enfermedad le está causando dolor de cabeza, estado de ánimo irritable, insomnio frecuente, disminución de la vitalidad o disminución de la productividad en el trabajo. Pero el estrés puede ser la verdadera causa.
Efectos comunes del estrés
Los síntomas del estrés pueden afectar a su cuerpo, sus pensamientos, sus sentimientos y su comportamiento. Ser capaz de reconocer los síntomas puede ayudar a controlarlos mejor. Recuerde que el estrés incontrolado puede contribuir a muchos problemas de salud, como la hipertensión, las enfermedades cardíacas, la obesidad o la diabetes.
Síntomas comunes
En tu cuerpo
- Dolores de cabeza
- Dolor en el pecho
- Tensión o dolor muscular
- Fatiga
- Cambio en la libido
- Problemas de sueño
- Dolor de estómago
En tu estado de ánimo
- Agitación
- Ansiedad
- Falta de motivación o concentración
- Sentirse abrumado
- Irritabilidad
Sobre su comportamiento
- Ira
- Explosiones
- Abuso de drogas o alcohol
- Sobrecargando o subcargando
- Consumo de tabaco
- Retirada social
- Menos actividad física
Tomar medidas para controlar el estrés
Si reconoce los síntomas del estrés, tome medidas para manejarlo mejor. Explora las estrategias de manejo como:
- La actividad física regular
Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda, la meditación, el yoga, el tai chi, los masajes, la coherencia cardíaca, etc. - Manteniendo el sentido del humor
- Pasar tiempo con la familia y los amigos
- Dedique tiempo a sus hobbies, como leer un libro o escuchar música.
Sobre todo, trata de encontrar formas activas de manejar tu estrés. Las formas inactivas de manejarlo, como ver la televisión, navegar por Internet o jugar a videojuegos, pueden parecer relajantes, pero tienen el efecto contrario y contribuyen a su estrés a largo plazo.
Por último, asegúrese de dormir lo suficiente y de llevar una dieta sana y equilibrada. Evite el tabaco, el exceso de cafeína y alcohol o el uso de sustancias ilegales.
También te puede interesar leer: Mejorar el sueño: claves para dormirse en poco tiempo y toda la noche