Un abdomen plano: Diez consejos básicos para lograrlo
Lograr un abdomen plano no es nada fácil y va a depender de muchos factores. Este es quizás uno de los objetivos más difíciles cuando se está en un proceso de pérdida de peso y ejercicio; pues no solo el peso tiene que ver en ello.
Factores como una mala digestión, músculos abdominales muy débiles pueden ser también causantes de no tener un abdomen plano. Es aquí donde llega la necesidad de cambiar algunos hábitos del estilo de vida.
- Qué comes y bebes
- Cómo y cuándo lo comes y bebes
- Qué tanta actividad física haces
- ¿De qué forma vives?
De acuerdo a esto, hay 10 consejos que ayudarían a solucionar estos problemas de hábitos para poder lograr un abdomen plano.
10 consejos para lograr un abdomen plano
- Tomar suficiente agua:
Durante el día es necesario tomar el agua suficiente para mantenerse hidratado y evitar la retención de líquidos; por supuesto, no debe ser exceso.
En caso de tener sed, recuerda que lo único efectivo para calmarla es el agua; evita en lo posible, o elimina por completo, el consumo de bebidas gaseosas, pues tienen cantidades muy altas de azúcar y otros aditivos. También es recomendable evitar el agua con gas, puede el dióxido de carbono que crea las burbujas, puede causas inflamación. - No cambies de un momento a otro tu alimentación:
Muchas veces cuando las personas empiezan una nueva dieta, hacen cambios muy bruscos y repentinos en su alimentación. Esto podría hacer que el estómago no logre adaptarse y se inflame. Lo ideal es hacer los cambios gradualmente y de acuerdo a cómo vaya respondiendo su organismo. - Comer poco pero varias veces al día:
Contrario a lo que muchos creen, para hacer una dieta efectiva y lograr un abdomen plano, no se debe pasar hambre, todo lo contrario; cuando se deja de consumir alguna de las comidas del día, alteras el funcionamiento del organismo. Y si luego recuperas lo perdido en un atracón de grandes platos, podría provocar hinchazón.
Comer pequeñas porciones durante el día, ayuda a estimular el metabolismo. - Hacer ejercicios enfocados en los abdominales:
Cuando el problema no es la dieta sino el tono muscular, se necesita empezar a hacer ejercicios enfocados en esta parte del cuerpo. Empezar a hacer abdominales todos los días y ejercicios de core. Otra técnica que puede funcionar es contraerlos durante unos diez segundos varias veces al día, sin contener la respiración. - Toma el potasio
Muchas veces no tenemos las cantidades adecuadas de potasio en el organismo. Esto hace que se retenga más sodio del necesario y por ende, el cuerpo retenga líquidos para lograr diluirlo, causando hinchazón. El potasio se puede encontrar en los plátanos, los tomates, las espinacas, el salmón y los champiñones. - Comer yogur:
En el yogur se pueden encontrar probióticos. Estos ayudan a mantener el equilibrio de la microbiota y ayudan a promover la digestión y así, disminuir la hinchazón abdominal. - Reducir el estrés:
Cuando hay mucha tensión y estrés en nuestro día, es muy posible que esto llegue a afectar el proceso digestivo, haciendo que se genere hinchazón. Cuando hay cuadros de estrés, es necesario buscar actividades que ayuden a relajarse. - Comer despacio:
Cuando se come rápido y no se alcanzan a masticar correctamente los alimentos, se puede generar aire en el estómago y esto causa hinchazón. Coma despacio, disfrute su comida y mastique lo suficiente. - Disminuir el consumo de azúcar y sal:
En los alimentos envasados y procesados, se encuentran grandes cantidades de sodio y azúcar añadida, en los edulcorantes y espesantes y demás conservantes y químicos que les adhieren. También, la sal y el azúcar que usamos en la cocina a diario, es bueno reducirlas. Así se evita que se aumente la retención de líquidos y de paso, se evitan algunas calorías. - Evitar alimentos inflamatorios y a los que no se tenga tolerancia
Muchas personas sufren de hinchazón porque consumen algún tipo de alimento que su organismo no tolera y o que en sí, es muy propenso a causar inflamación en algunos. Cuando esto pasa, es bueno ir sacando ciertos alimentos que al consumirlos note una diferencia y hacer pruebas para corroborar si son los cumplables.
Lo más importante para tener un abdomen plano es entender que no es solo por estética, si no que se trata de llevar un mejor estilo de vida; que también genere salud.
También te puede interesar leer: Alimentos para reducir la hinchazón y lograr un abdomen plano