BienestarNutrición

Meteorismo intestinal: alimentos que alivian y que empeoran

El meteorismo intestinal es un problema digestivo que ocasiona gases, hinchazón, acidez, erectos y/o calambres; por lo general, se presenta debido a malos hábitos alimenticios.

Es por esta razón, que se debe tener una claridad sobre cuáles alimentos afectan o mejoran el meteorismo, cuando se sufre de él. Esto ayudará a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Alimentos recomendados para quienes sufren de meteorismo intestinal

Lo ideal para evitar los síntomas relacionados con el meteorismo, es llevar una dieta antiinflamatoria, con alimentos naturales y reales. Así se evitarán, por ejemplo, los gases o flatulencias que son tan incómodos; o ese reflujo que causa la acidez estomacal.

Aquí hay algunas opciones para alternar o incluir en las diferentes comidas del día:

Para el desayuno:
  • yogur
  • galletas de arroz inflado untadas con mermelada y miel
  • café de cebada
  • té verde
  • galletas secas
  • leche y cebada
A media mañana
  • Fruta o yogur
Almuerzo
  • Arroz
  • Pasta con salsa de pescado
  • Verduras salteadas
  • sopa de legumbres
  • verduras al vapor
  • Jamón cocido o bresaola.
Cena
  • Pescado al vapor o al horno
  • Queso fresco a la parrilla
  • Dos huevos sobre un ojo de buey
  • Una porción de pollo o pavo
  • Verduras al horno o a la sartén
  • Pasteles de arroz.

Estas son opciones que puedes agregar a tu plan de alimentación. Lo ideal es comer despacio y evitar los excesos.

Alimentos a evitar si tiene problemas de aerofagia

Así como hay alimentos que se recomiendan incluir en la dieta cuando se sufre de meteorismo intestinal, también hay alimentos que se deben evitar o eliminar por completo:

  • Las legumbres deben consumirse con moderación
  • Bebidas gaseosas que contienen dióxido de carbono
  • Alimentos que incorporan aire «artificial» como batidos, batidos de leche, helados o crema batida.
  • Chicles o caramelos cuyos edulcorantes promueven el crecimiento de las bacterias intestinales que causan la hinchazón.
  • Plátanos y las manzanas, que son ricos en fructosa que promueve la formación de exceso de gas.
  • Alimentos fritos
  • Alcohol

El café y el té no deben ser necesariamente eliminados de la dieta, pero sí moderar su consumo.

También te puede interesar leer: Remedios para la hinchazón abdominal: 7 consejos eficaces

¿Le resultó útil este artículo?
Artículos Relacionados